Las entidades financieras españolas han sido víctimas de 218 ataques phishing durante enero y febrero de este año, un 25 por ciento más que en el mismo periodo de 2008, según los datos de la empresa de seguridad tecnológica RSA.
De acuerdo con este estudio, siete entidades bancarias españolas fueron víctimas de estos ataques, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, lo que situó a España como el cuarto país objetivo, por detrás de Estados Unidos, Gran Bretaña e Italia.
En todo 2008, en España se registraron más de 1.850 ataques phishing que afectaron a once entidades.
Estados Unidos fue el principal emisor de estos ataques, seguido de Alemania y Rusia, y junio el mes con mayor número de ataques, en concreto 327.
En todo el mundo, en 2008 el volumen de ataques phishing creció un 66 por ciento, hasta los 135.426. Gran Bretaña y Estados Unidos lideran el ránking de países receptores de estos delitos informáticos.
La Vanguardia (12-03-2009)
http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20090312/53659220183/los-ataques-de-phishing-a-la-banca-espanola-crecen-un-25-en-enero-y-febrero.html De acuerdo con este estudio, siete entidades bancarias españolas fueron víctimas de estos ataques, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, lo que situó a España como el cuarto país objetivo, por detrás de Estados Unidos, Gran Bretaña e Italia.
En todo 2008, en España se registraron más de 1.850 ataques phishing que afectaron a once entidades.
Estados Unidos fue el principal emisor de estos ataques, seguido de Alemania y Rusia, y junio el mes con mayor número de ataques, en concreto 327.
En todo el mundo, en 2008 el volumen de ataques phishing creció un 66 por ciento, hasta los 135.426. Gran Bretaña y Estados Unidos lideran el ránking de países receptores de estos delitos informáticos.
La Vanguardia (12-03-2009)