La Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a mejorar y fortalecer su capacidad nacional de ciberseguridad. Además, propone prorrogar 18 meses más el actual mandato de la Agencia Europea de Seguridad de la Información (ENISA), en espera del examen de una propuesta para modernizar y reforzar la Agencia.
La Vicepresidenta, Neelie Kroes presentará al Consejo Europeo la Comunicación de la Comisión de marzo de 2011 sobre ciberseguridad e instará a un mayor compromiso de los Estados miembros a mejorar y fortalecer su capacidad nacional de ciberseguridad. Dicha Comunicación subrayaba la adopción de otras medidas en el ámbito de la seguridad informática, en particular, en intensificar los esfuerzos, tanto a nivel comunitario y mundial para abordar con eficacia todo tipo de amenazas informáticas, ya sean ataques que aprovechan vulnerabilidades de los sistemas informáticos, interrupciones deliberadas o incluso los intentos para destruir los sistemas de TI.
En particular, la Comisión seguirá supervisando la aplicación de los siguientes objetivos fundamentales por los Estados miembros:
- Establecer Equipos de Respuesta ante Incidentes Telemáticos Nacionales / Gubernamentales (CERTs) y crear una red eficiente de CERTs gubernamentales y nacionales en Europa para el año 2012, apoyado por estrategias nacionales eficaces;
- Desarrollar planes de contingencia nacionales contra ciberincidentes en 2012;
- Organizar ejercicios regulares de ciberincidentes nacionales y paneuropeos, incluyendo un gran ejercicio conjunto con los EE.UU. a finales de 2011 y un ejercicio en toda la UE en 2012.
Modernización de ENISA
El Consejo también debe llegar a un acuerdo para prorrogar por 18 meses el actual mandato de la Agencia Europea de Seguridad de la Información (ENISA), en donde laVicepresidente Kroes alentará al Consejo a alcanzar un rápido acuerdo en las discusiones en curso con el Parlamento Europeo sobre la modernización y el fortalecimiento futuro de la Agencia (el Parlamento organizó una "mini-vista" sobre el tema el 26 de mayo). En espera de este acuerdo, también instó a adoptar todas las medidas para mejorar la eficiencia de la Agencia en su entorno de trabajo actual.
La Comisión presentó una propuesta para fortalecer y modernizar ENISA a finales de septiembre de 2010 para ayudar a los Estados miembros y los interesados privados a desarrollar sus capacidades para prevenir, detectar y responder a los desafíos de la ciberseguridad.
Comisión Europea (27-05-2011)
Ver texto completo
- CCN-CERT
- Incident management
- Surveillance
- Guides
- Guide index
- Complete series
- Guías sin soporte
- 600 Guías de otros entornos
- 900 Informes Técnicos
- 500 Guías de entornos Windows
- 400 Guías generales
- 800 Guía Esquema Nacional de Seguridad
- 300 Instrucciones técnicas
- 2000 Organismo de Certificación
- 200 Normas
- 1000 Procedimientos de empleo seguro
- 100 Procedimientos
- 000 Políticas
- Guías de Acceso Público CCN-STIC
- Series 800 (ENS)
- Glossary of terms (CCN-STIC 401)
- Lastest CCN-STIC guides
- Reports
- Training
- Solutions
- ENS
- Updated security
- Communication
- CCN-CERT Statements
- CCN-CERT Conference on CIS Security
- Vídeo: 11th conference
- Video: 10th conference
- X Jornadas STIC CCN-CERT
- IX JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- I JORNADA STIC CCN-CERT
- II JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- III JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- IV JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- V JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VI JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VIII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- XV STIC CCN-CERT Conference
- Videos
- Health Sector Meeting
- CCN Activity report
- Articles and reports
- Cybersecurity Decalogue
- European Cybersecurity Month
- Companies
- Register