Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora
El conflicto entre Israel y Hamas se extiende también al ámbito virtual, donde los partidarios de uno u otro bando hacen oír su voz. Así lo explican las publicaciones The Register y SC Magazine, entre otras, en la que explican los múltiples ataques registrados los últimos días.

En el bando musulmán, relatan, diversos hackers han lanzado un ciberataque masivo, realizando defacements a más de 300 sitios web israelíes, según un experto en informática forense. En este sentido, el director de investigación de informática forense en la Universidad de Alabama en Birmingham, alerta a los operadores web de Estados Unidos pro-israelíes, de posibles ataques similares. "En la situación actual, los hackers que apoyan la Franja de Gaza claramente creen que Israel y EE UU son culpables", comentó en su blog. Esto se traduce en que los administradores de webs estadounidenses deberían ser especialmente cautos a partir de ahora".

La última vez que tuvo lugar una campaña de magnitudes similares fue en 2006, cuando miles de webs danesas y americanas fueron atacadas por hackers o afectadas con ataques de denegación de servicio distribuidos. En esta ocasión el enfado de los extremistas musulmanes fue provocado por las caricaturas satíricas danesas del profeta Mahoma que apareció en varios periódicos europeos.

Otra de las cuestiones que apuntan los analistas es que los sitios web no están contruidos teniendo en cuenta la seguridad. Por consiguiente, los propietarios de estos sitios web deberían llevar a cabo una evaluación de vulnerabilidades y, si necesitan una acción inmediata, instalar un cortafuegos para la web, el cual puede detectar comportamientos anómalos.

Ataques a la television Al-Aqsa

El secuestro de la estación de televisión árabe Al-Aqsa de televisión el fin de semana pasado es otra de las muestras de la guerra en el ciberespacio que ha acompañado el conflicto en curso en la Franja de Gaza. En esta ocasión, la televisión fue instrumentalizada para difundir mensajes de propaganda pro israelíes. Al-Aqsa es conocida por la emisión de dibujos animados antisemitas durante el año pasado.

El sábado pasado, la programación de Al-Aqsa fue interrumpida por la imagen de un teléfono que no paraba de sonar y que nadie contestaba. La voz en off superpuesta avisaba que “los líderes de Hamas se esconden y te abandonan en la línea de combate”. La radio Al-Aqsa también fue interrumpida por propaganda pro-israelí.

Pero, como se ha visto, los ataques cibernéticos no se restringen a uno de los bandos, no el unilateral. Ejemplo de ello es cómo un servidor de registro de dominios israelí fue hackeado la semana pasada por un grupo hacker de Marruecos. El ataque del equipo "Team Evil" sobre el sistema de registro de DomainTheNet remitía a los navegantes a una página web que contenía un mensaje antiisraelí.

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración