Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora

Durante el último trimestre de 2016 y todo 2017 se ha estado siguiéndole la pista a una amenaza que se cebaba especialmente entre usuarios españoles. Esta amenaza con tintes de estafa tenía como peculiaridad que intentaba convencer por todos los medios al usuario de que necesitaba la ayuda de un soporte técnico para resolver problemas inexistentes en su ordenador, algo que ha ido evolucionando con el tiempo y que, actualmente y junto a las amenazas relacionadas con el minado no autorizado de criptodivisas, tiene un porcentaje de detección muy elevado con respecto a otras amenazas en el territorio español.

EVOLUCIÓN DE UNA ESTAFA CONOCIDA

Este tipo de amenazas no son nada nuevo, y tanto nosotros desde este blog como nuestro compañero de ESET David Harley en el blog oficial de la empresa llevamos casi una década hablando de ellas. Sin embargo, hasta hace apenas un par de años, este tipo de amenazas se habían centrado en usuarios de habla inglesa y las técnicas eran bastante rudimentarias (llamadas frías siguiendo un guion preestablecido).

Actualmente, este tipo de estafas han evolucionado de forma notable y ampliado sus objetivos, siendo los de habla hispana y especialmente los españoles unas de sus víctimas favoritas. Además, ya no se centran principalmente en llamar a sus víctimas, sino que suelen proporcionan un número de contacto para “ayudarlos” a resolver los problemas que se encuentran los usuarios.

La incidencia de este tipo de estafas en España fueron bastante elevadas durante la primera mitad de 2017, para descender en verano y volver con fuerza a la vuelta de las vacaciones. De hecho, si revisamos los datos de detección proporcionados por el sistema Virus Radar de ESET podemos observar que las detecciones de esta amenaza se reducen prácticamente a 0 durante los fines de semana. Esto demuestra que detrás se encuentran empresas o grupos de estafadores que tienen su horario laboral propio.

También es perfectamente posible que algunas de las múltiples empresas que estén ofreciendo este tipo de soporte técnico no sean conscientes de que se trata de una estafa, y simplemente sean contratadas para prestar este servicio a los delincuentes. De hecho, hace un par de meses se confirmó una sentencia en Ohio (EE.UU.) que impedía a una empresa involucrada en este tipo de estafas el prestar servicios de soporte técnico.

Más información:

Protegerse

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración