Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora

En el año 2010 el cibercrimen creció un 337 por ciento en España, llegando a alcanzar los 900.000 ciberataques en total, según los datos de Kaspersky. En agosto de 2011 ya se habían superado los 800.000, lo que muestra un crecimiento imparable de esta tendencia.

Los ciberdelincuentes se mueven cada vez con mayor frecuencia con fines económicos, motivo por el que los usuarios deben de estar alerta ya que un descuido puede terminar con los ahorros de su cuenta bancaria. 

Según los expertos de Kaspersky Lab, cada día se produce de media de tres a cuatro casos de ciberfraude en las entidades financieras que existen en España. La media de dinero sustraído en cada uno de ellos oscila entre 500 y 3.000 euros -normalmente se roba en torno al 7,2 por ciento de la cantidad total existente en la cuenta-, cantidades que no suelen ser demasiado elevadas con el fin de pasar desapercibidos frente a los cuerpos de seguridad.

En la primera mitad de 2011, las entidades bancarias perdieron 685 millones de dólares a través de la Red (542 millones de euros) solo en Brasil por estos robos, ya que el 36 por ciento de los troyanos bancarios proceden de ese país.

Fuente: EUROPA PRESS (15-01-2012)

Ver Artículo Completo

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración