Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora

Según el Informe Anual de 2013 de PandaLabs durante ese año se registraron el 20% de todo el malware que ha existido en la historia, con un total de 30 millones de nuevas muestras generadas, 82.000 al día. A pesar de que los troyanos han vuelto a ser la categoría de malware más popular, el estudio refleja que se han podido presenciar todo tipo de ataques, destacando entre ellos el resurgimiento del ransomware, con Cryptolocker como máximo exponente.

Por otro lado, durante 2013 el porcentaje de ordenadores infectados ha alcanzado un 31,53%, muy similar al del año anterior. Por tanto, con un 71,11% de los casos, los troyanos encabezan el ranking en lo que a tipología de generación de nuevo malware respecta. Eso sí, destaca especialmente en este apartado el incremento de los virus, que han pasado del 9,67% de 2012 al 13,30% de 2013.

El informe recoge además las tendencias para 2014 que centran en: creación de malware, vulnerabilidades, ingeniería social, móviles, ransomware, seguridad en empresas e Internet de las cosas.

PandaLabas (20-03-2014)

Más información

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración