Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora

Kaspersky Lab ha presentado su informe sobre la evolución de las amenazas informáticas en el tercer trimestre de 2013, según el cual en ese periodo detectó y neutralizó 978.628.817 objetos maliciosos. El 45,2 por ciento de los ataques bloqueados se lanzaron desde recursos web ubicados en EE.UU. y Rusia. Si nos centramos en España, los ataques a través de navegadores son la principal vía para la propagación de programas maliciosos. Así, la explotación de vulnerabilidades en los navegadores y sus plugins y la ingeniería social representan las vulnerabilidades más utilizadas para atacar PC en nuestro país.

Entre julio y septiembre Kaspersky Lab ha detectado desde KSN (Kaspersky Social Network) 6.083.348 incidentes de malware procedentes de Internet en España, lo que representa el 29,5 por ciento de los ataques. "Esto sitúa a España en el lugar 31 a nivel mundial en lo que respecta a peligros asociados a navegar por la web". Kaspersky Lab no se olvida de las amenazas offline. "Los gusanos y los virus representan la mayor parte de este tipo de incidentes en los que los usuarios son atacados por la propagación de malware a través de unidades extraíbles USB, CD y DVD, y otros métodos offline"

KSN detectó 21.649.895 incidentes de malware en equipos en España. El 29,8 por ciento de los usuarios de este país fueron atacados por estas amenazas locales durante este período, por lo que España se sitúa en el lugar 114 a nivel mundial. En el tercer trimestre de 2013, las soluciones de Kaspersky Lab han neutralizado 500.284.715 ataques lanzados desde recursos de Internet ubicados en diferentes países del mundo. "La estadística muestra que de nuevo la mayoría de las detecciones del antivirus tienen lugar en la etapa de revisión de la URL. El 89,2 por ciento de las detecciones del antivirus web corresponden a los enlaces de la lista negra", confirma la firma. Además, el 81,1 por ciento de los recursos web usados para propagar programas maliciosos se encuentran concentrados en 10 países, lo que supone un 1,5 por ciento menos que en el segundo trimestre.

CSO / Kaspersky (26/11/2013)

Más información

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración