Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora

Una nueva encuesta publicada por el Business Continuity Institute (BCI) en colaboración con BSI ha revelado que al 65 por ciento de las organizaciones les preocupa sufrir un ataque cibernético en 2013. La encuesta también revela que el 71 por ciento de las entidades considera el uso de Internet para "ataques de código dañino" una tendencia importante que requiere una respuesta en materia de continuidad de negocio, siendo un 42 por ciento las que buscan gestionar la prevalencia y la adopción de servicios que dependen de Internet, tales como la nube, dentro de sus actividades de formación y preparación ante dichos ataques.

Horizon Scan 2013 Survey Report concluye que el nivel de preocupación ante los ataques cibernéticos desde todos los sectores y a lo largo de toda la geografía supone un gran desafío a la hora de formular políticas públicas. Según la encuesta, aún queda mucho por hacer para lograr una mejor comprensión sobre este tipo de amenazas y sobre las prácticas subyacentes que conducen a la vulnerabilidad, para asegurar un sistema de continuidad de negocio proporcionado a tales ataques.

El informe está basado en la respuesta de 730 organizaciones de sectores tan diversos como los servicios financieros, la Administración Pública, Defensa, comercios minoristas o de la industria, procedentes de 62 países, incluidos, entre otros, Estados Unidos, Reino Unido, India, China, Sudáfrica, Egipto y Brasil.

Entre otros hallazgos, el informe revela que:

  • La principal amenaza que preocupa a las organizaciones de cara a 2013 son las posibles interrupciones imprevistas en materia de TI y telecomunicaciones. El 70 por ciento de las organizaciones encuestadas indicaron estar preocupadas o muy preocupadas ante esta amenaza, seguida, en segundo lugar, de la violación de datos, que preocupa a un 66 por ciento de los entrevistados.
  • Dentro de los resultados globales, las posibles interrupciones de las cadenas de suministro se muestran como una de las preocupaciones principales de los sectores manufacturero y minorista.
  • El 60 por ciento de los encuestados consideran la influencia de las redes sociales como una tendencia importante que afecta a la gestión de la reputación y la gestión de crisis, la segunda más destacada en la encuesta.
  • A pesar de los difíciles tiempos económicos, la inversión en continuidad de negocio es fuerte. Un 22 por ciento prevé una mayor inversión en 2013 en esta materia, un 54 por ciento afirma que la inversión se mantendrá en los niveles apropiados y un 14 por ciento espera recortes en este tipo de inversión, lo que limitará el alcance o la efectividad de los programas.

Red Seguidad (18/01/2013)

Más información

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración