La Agencia Europea de Ciberseguridad ENISA ha publicado un informe en el que avanza cuales van a ser las futuras líneas defensivas contra el malware en las App Store o tiendas virtuales de aplicaciones. El informe, lleva por título: Appstore security: cinco líneas de defensa contra el malware.
Según dicho informe, el boom de la industria de los smartphones o teléfonos inteligentes ha causado un aumento de la producción de software para el usuario final. Las populares App Store ya cuentan con cientos de miles de aplicaciones que van desde útiles aplicaciones bancarias hasta un prometedor repelente de mosquitos.
Pero estas tiendas virtuales no pasan desapercibidas para los ciberatacantes. En lo que llevamos de año 2011 se han descubierto un gran número de aplicaciones maliciosas enfocadas a las numerosas variedades de modelos de smartphones que existen en el mercado.
En este informe, ENISA identifica las cinco líneas de defensa que se deben tener en cuenta sobre la seguridad de las App Store: revisión de las aplicaciones, mecanismos de reputación, posibilidad de revocación (kill-switches), seguridad de los dispositivos y existencia de jaulas (walled gardens o jails).
ENISA (12-09-2011)