Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora

España se encuentra en el listado de los primeros diez países con mayor producción y alojamiento de malware a nivel mundial, con un 4,11%, según datos de un informe de BitDefender sobre amenazas cibernéticas relacionadas con el uso de Internet y redes sociales, así como violaciones de seguridad. Los primeros tres lugares lo ocupan China, con un 31% de malware, spam y phishing; Rusia, con casi el 22%; y Brasil, con algo más del 8%.

Mientras, los países más afectados por su distribución son Francia y Estados Unidos, que han sufrido uno de cada cuatro incidentes registrados por BitDefender durante el primer semestre de 2011. Según el documento,  medio millón de ordenadores franceses han estado expuestos en estos seis meses a diferentes familias de malware, que van desde falsos antivirus a ejemplares más devastadores como Sality o diversos ejemplares de Conficker. En este ranking España se sitúa en el octavo lugar, ya que ha registrado el 3,35% de las infecciones totales.

La mitad de las amenazas encontradas son troyanos, aunque el spam sobre juegos y casinos online está aumentando. También se ha descubiero que eBay, PayPal y World of Warcraft son los principales objetivos de estafas de ingeniería social a través de técnicas de phishing.

BitDefender prevé que en lo que queda de año el malware para móviles aumente un 400%, que será un 30% en el caso de los PC. En cuanto a los botnets y la seguridad de las empresas se espera que habrá, al menos, un ataque contra una gran empresa por mes.

BitDefender (17-06-2011)

Ver informe completo


Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración