Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora
Bancaja ha recurrido la sentencia que le condena a pagar 6.119 euros a dos usuarios de banca por internet, que resultaron afectados por una estafa mediante el procedimiento de phising o suplantación de identidad. Fuentes de la entidad financiera indicaron que la caja presentó un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Castellón y han argumentado que Bancaja ofrece en su página web "toda la información sobre seguridad".

Además, han señalado que existe un mecanismo de confirmación vía mensaje de móvil (SMS) para cualquier tipo de transferencia, que consiste en un sistema de validación de operaciones con claves para asegurar que es el cliente el que está realizando la operación.

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Castellón ha condenado a Bancaja a pagar a dos usuarios de banca por internet por el importe de dos transferencias bancarias que se hicieron a terceras personas sin consentimiento ni orden de los afectados. Los dos clientes eran usuarios de banca por Internet. Según la sentencia facilitada por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), ambos habían contratado con Bancaja servicios financieros a través de medios informáticos, electrónicos o telemáticos.

El auto del juez explica que la caja de ahorros realizó transferencias bancarias a terceras personas por valor de 2.994 euros y 3.125 euros. No obstante, ninguno de los clientes afectados había dado su consentimiento a las citadas transferencias ya que "nunca facilitaron sus claves a nadie". Al detectar el fraude los clientes de Bancaja se pusieron en contacto con la entidad y denunciaron la estafa ante la Policía. También presentaron una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente de la caja de ahorros que no atendió a las exigencias de sus clientes solicitando "la devolución del importe sustraído, al entender que existía negligencia por parte de los usuarios en la custodia de las claves".

Tras comprobar la actitud de la entidad los afectados acudieron al Servicio de Reclamaciones del Banco de España (BE), que les dio la razón. Pese a la mediación del BE, "Bancaja no siguió su recomendación".

Según ADICAE, esta es una de las primeras sentencias en España sobre fraude a consumidores de banca electrónica". Esta asociación ha alertado de que en el último año se ha producido un aumento considerable de las estafas por 'phising'. Desde abril de 2007 se han detectado más de 250 casos de suplantación de identidad en dominios.
 
Las Provincias (13-08-2008)
 
Expansión (12-08-2008)
Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración