Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora

Los próximos días 28 de Febrero y 1 de Marzo de 2007 tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid la tercera edición de las ferias INFOSECURITY IBERIA & STORAGE EXPO, dedicadas a la Seguridad y el Almacenamiento de la Información para Pymes, Grandes Empresas y Administraciones Públicas.

Infosecurity Iberia (versión para España y Portugal de Infosecurity Europe, principal feria europea dedicada a la protección de la información y que tendrá lugar en Londres entre el 24 y 26 de abril) se ha propuesto ser una cita anual ineludible en la península ibérica, en la cual los profesionales de las TIC puedan acceder a los productos y servicios más innovadores disponibles en el mercado, además de que se beneficien de un completo programa educativo basado en los aspectos técnicos y de gestión más estratégicos.

En el transcurso de la feria habrá un interesante programa de ponencias, cuyos temas han sido definidos por ASIMELEC, entre los que figuran:"Seguridad de sistemas de información", en el que se tratarán aspectos relativos a ‘Tecnologías de seguridad de red´, ‘Firewalling e intrusiones´, ‘Securización de software de base´, ‘Análisis forense´, ‘SIM/SEM´ y ‘Seguridad en las aplicaciones corporativas´; "Identidad y cifrado", en el que se estudiará todo aquello relacionado con ‘Firma y factura electrónica´, ‘Gestión de identidades´ y ‘Cifrado en el entorno empresarial´; "Seguridad y servicios de Internet", donde se analizarán ‘Entornos seguros de eBusiness´, ‘Seguridad en servicios web´, ‘Spam y phising´, ‘Código malicioso´ y ‘Desarrollando aplicaciones seguras´; y por último, "Gestión y gobierno de IT", organizado por ASIMELEC, que permitirá profundizar en ‘Metodologías de gestión de la seguridad´, ‘Continuidad, contingencias y recuperación de desastres´, el ‘Nuevo reglamento de LOPD´, ‘Gobierno de IT y ´El futuro´.

Asimismo, se celebrará una mesa redonda organizada por AISSA sobre "Seguridad en entornos financieros en la era digital". Entre los ponentes que han asegurado su participación en el encuentro figuran José Manuel Maza (Magistrado del Tribunal Supremo), Rafael Ortega García (Director de la división Technology and Security Risk de Ernst & Young), Rafael Molina Palomo (Responsable de Seguridad Informática Banco Santander), Vicente Aceituno (Vicepresidente de AISSA, la Asociación Española para la Seguridad en Sistemas de Información) y, pendiente de confirmación definitiva, José Manuel Colodras (Director de Prevención de Fraude y Blanqueo de ING Direct, e Inspector en excedencia del Cuerpo Nacional de Policía).


Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración