Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora

La compañía estadounidense Proofpoint, Inc. ha destapado lo que podría ser el primer ciberataque realizado a través del denominado Internet de las cosas (red de objetos cotidianos interconectados). La campaña incluiría más de 750.000 correos dañinos provenientes de más de 100.000 dispositivos diferentes como routers domésticos, centros multimedia, televisiones e, incluso, un refrigerador que habría sido comprometido y utilizado como plataforma para lanzar ataques. Como se espera en los próximos años un incremento del número de este tipo de dispositivos conectados de más de cuatro veces el número de ordenadores, la compañía considera que es preciso tener en cuenta las implicaciones de seguridad, tanto para los propietarios particulares como de empresas.

El ataque observado en esta ocasión se produjo entre el 23 de diciembre de 2013 y el 6 de enero de este año, con el característico envío masivo de correos electrónicos dañinos, enviados en tandas de 100.000 (tres veces al día) y dirigidos contra empresas e individuos de todo el mundo. Más del 25% del volumen de estos envíos fue realizado por objetos que no eran ordenadores portátiles convencionales, ordenadores de sobremesa o dispositivos móviles.

Proofpoint (16-01-2014)

Más información

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración