10 DE DICIEMBRE 2013
TALLER 1. Destripando un troyano con objetivo "El IOC" (Plazas limitadas)*
Rafael Estevan. Incita Security
Lugar de celebración: Sala del Consejo
16:00 - 18:00 h. |
Contenido
|
TALLER 2. Análisis forense: ejemplos prácticos para responder ante incidentes en su organización (Plazas limitadas)*
Juan Antonio Calles. Flu Proyect
Lugar de celebración: Sala de Audiovisuales
16:00 - 18:00 h. |
Resumen A lo largo del presente taller se explicarán los aspectos clave sobre cómo actuar tras recibir un aviso, como pueda ser la sonda del SAT del CCN-CERT, de una posible intrusión en los sistemas de información de una organización. Se hará especial hincapié en los últimos dispositivos incorporados a las administraciones públicas y empresas, los móviles y tabletas. Contenido
|
TALLER 3. Desconectando el malware ¿Es posible trabajar en una red aislada?
Miguel Ángel Martín y Manuel Sanz. AUTEK
Lugar de celebración: Auditorio FNMT
16:00 - 18:00 h. |
Resumen ¿Por qué puede ser necesario aislar una red? ¿Cómo puede el aislamiento detener un APT? ¿Por qué que nadie aísla sus redes? ¿Cuáles son los errores más comunes al hacerlo? ¿Cuáles son los efectos colaterales? Se realizará una demostración de los obstáculos con los que se encuentra un APT en una red aislada y se presentarán algunas herramientas para que trabajar en una red aislada sea posible en muchos escenarios reales. Contenido
|
(*) MUY IMPORTANTE: El personal perteneciente a alguna de las organizaciones que están adheridas a los Sistemas de Alerta Temprana del CCN-CERT (Internet o SARA) tiene prioridad para cursar estos talleres. Por este motivo, y dada la escasez de plazas, se ruega que en caso de causar baja, se comunique a la organización para dar cabida a otros solicitantes. Estos talleres pueden requerir del empleo de material del alumno (se comunicarán las necesidades) y requerimientos en el momento de confirmación de la plaza
Platinum
![]() |
|
Gold
![]() |
![]() |
|
|
|
Silver
|
![]() |
|
|
|
|
|