Log in
logo

COUNTERING CYBER THREATS

barra-separadora

ADA

Advanced malware analysis platform

AMPARO

Implementation of ENS security and compliance

ANA

Automation and standardization of audits

CARLA

Data protection and traceability

CARMEN

APT detection

CCNDroid

Android Security

CLARA

ENS/STIC Security Compilance Audit in Windows System

CLAUDIA

Tool for detecting complex threats at the user post

microCLAUDIA

Vaccination center

ELENA

Cyber-surveillance Techniques Simulator

EMMA

Visibility and control over the network

GLORIA

Event and security information management

INES

ENS Security Status Report

IRIS

IRIS

Related indicators to report the situation

LORETO

Cloud storage

LUCIA

Cyber incident management

MARTA

File analysis

MÓNICA

Event management and security information

OLVIDO

Secure data removal

PILAR

Analysis and Risk Management


REYES

Cyber-threat information exchange

ROCIO

Inspection of network devices

VANESA

Recordings and online broadcasts

CURSOS CCN-STIC

I Hoja de Ruta en Ciberseguridad

Del 9 de enero al 30 de junio (Fase asíncrona: 120 h. - Fase síncrona: 60 h.)

 

XIV Curso STIC Gestión de Incidentes de Ciberseguridad (Herramientas CCN-CERT)

Del 17 al 21 de abril (fase asíncrona: 10 h.)

Del 24 al 28 de abril (fase síncrona: 25 h.)

 

 

Cabecera
separador
 
Nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales
 

Fecha de publicación: 17/03/2023

  • Ya está disponible en el portal del CCN-CERT, el nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 sobre Gestión de crisis para incidentes de ciberseguridad en entidades locales para complementar las capacidades desarrolladas por la entidad en materia de prevención de riesgos, seguridad y continuidad de los servicios.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado el nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales con el objetivo de diseñar, desarrollar e implantar un modelo de gestión de crisis que complemente las capacidades que haya desarrollado la entidad local en prevención de riesgos, en seguridad en la continuidad de los servicios.

Una entidad local resiliente debe contemplar todo el ciclo: prevención, preparación, detección, respuesta, recuperación y aprendizaje. Esta Guía muestra un método para la gestión de las crisis cuando éstas ocurren. Se centra en la respuesta y para ello presta especial atención a los elementos clave que deben prepararse con antelación y que configuran las capacidades para responder adecuadamente a un incidente de alto impacto.

El presente documento está dividido en dos grandes bloques temáticos. El primero, dedicado a la “organización para la gestión de la crisis: modelo básico”, aborda aspectos como la definición de crisis o cibercrisis, así como el papel de los responsables públicos en la gestión de las mismas.

El segundo gran bloque, dedicado al “protocolo de actuación: modelo básico” aborda el tránsito de la gestión de incidentes a la gestión de crisis. Asimismo, se establecen cuatro fases: (1) identificación, clasificación y evaluación del incidente; (2) activación del comité de crisis; (3) gestión y seguimiento de la cibercrisis; (4) cierre de la crisis y desactivación del comité de crisis.

Finalmente, el documento consta de dos anexos, relativos a los datos a aportar por parte del organismo afectado por ransomware y los playbooks de referencia para respuesta a ciberincidentes.

Más información:

Atentamente,

Equipo CCN-CERT

 
 
 
 
Sobre CCN-CERT

Política de privacidad

Aviso de Confidencialidad

El presente mensaje va dirigido de manera exclusiva a su destinatario. Si usted no es el destinatario de este mensaje (o la persona responsable de su entrega), considérese advertido de que lo ha recibido por error, así como de la prohibición legal de realizar cualquier tipo de uso, difusión, reenvío, impresión o copia del mismo. Si ha recibido este mensaje por error, por favor notifíquelo al remitente y proceda a destruirlo inmediatamente.

 

 
 
Síganos en redes sociales:
Twitter Linkedin Youtube Telegram
© 2023 Centro Criptológico Nacional, Argentona 30, 28023 MADRID
Si desea cancelar su suscripción a estos boletines pinche aquí
 
Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración