Esta semana se ha desarrollado en Nueva Delhi, India, la Séptima Conferencia Internacional de Cibercrimen, unas jornadas organizadas por Interpol Francia y centradas en el cibercrimen, el uso que hacen los terroristas de Internet, la explotación infantil online, el fraude bancario y la medicina forense digital.
En este marco, Ronald K Noble, actual secretario general de la Interpol, mayor organización policial del mundo, que engloba a 186 países, abogó por la creación de centros globales y locales para combatir la actividad criminal online y dar rápida respuesta a las alertas de cibercrimen.
En este marco, Ronald K Noble, actual secretario general de la Interpol, mayor organización policial del mundo, que engloba a 186 países, abogó por la creación de centros globales y locales para combatir la actividad criminal online y dar rápida respuesta a las alertas de cibercrimen.
Según Noble, crear estos centros "es una idea ambiciosa, pero estamos determinados a volverla una realidad porque este problema es demasiado grande incluso para el G-8 y el Consejo Europeo. Necesita una respuesta verdaderamente global." Desde ellos se ayudará a aplicar la ley en todo el mundo con investigaciones, entrenamiento y acceso a los recursos con equipos combinados de oficiales de policía y expertos en informática, según informa Yahoo News.
La intención de Noble es crear una red que permita a la policía de cualquier lugar del mundo identificar inmediatamente los riesgos y actuar de forma inmediata durante las 24 horas del día.
La intención de Noble es crear una red que permita a la policía de cualquier lugar del mundo identificar inmediatamente los riesgos y actuar de forma inmediata durante las 24 horas del día.
Silicon News (14-09-2007)