Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora
  • Con estas herramientas, claves para facilitar el cumplimiento del RGPD que comenzará a aplicarse el 25 de mayo, la Agencia amplía los materiales prácticos ofrecidos a las organizaciones para facilitar la adaptación al Reglamento.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado la Guía de Análisis de Riesgo y la Guía de Evaluación de Impacto en la Protección de Datos.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que comenzará a aplicarse el 25 de mayo, establece que las organizaciones que tratan datos personales deben realizar un análisis de riesgos con el fin de establecer las medidas que sean necesarias para garantizar los derechos y libertades de las personas. En aquellos casos en los que los tratamientos impliquen un riesgo alto para la protección de datos, el RGPD dispone que esas organizaciones están obligadas a realizar una evaluación de impacto.

El RGPD supone un cambio del modelo tradicional hacia un modelo más dinámico, adaptado a la transformación tecnológica que se está produciendo en el ámbito del tratamiento de la información personal y enfocado en la gestión de los riesgos potenciales asociados al tratamiento. Con esta finalidad, el Reglamento incorpora el principio de responsabilidad activa de quienes tratan datos personales, de forma que puedan determinar qué medidas son adecuadas para proteger los datos y los derechos y libertades de las personas.

Con estas guías, que constituyen una herramienta de ayuda para el cumplimiento, la AEPD complementa los materiales prácticos que las organizaciones tienen a su disposición para facilitar la adaptación al RGPD. Para entidades que tratan datos de escaso riesgo, la Agencia ya ofrece Facilita_RGPD, un cuestionario online gratuito con el que empresas y profesionales pueden obtener los documentos mínimos indispensables para ayudar a cumplir con el Reglamento.

Con estas guías, la Agencia busca promover una cultura proactiva de la privacidad, proporcionando una ayuda a las organizaciones que contribuya, a la vez, a fortalecer la protección de los derechos y libertades de las personas.

Por otra parte, la AEPD ha puesto en marcha el servicio INFORMA_RGPD, que pretende servir de canal a través del cual los responsables y encargados de tratamiento o los delegados de protección de datos planteen las dudas y cuestiones que les puedan surgir en la aplicación del Reglamento General.

Más información:

Agencia Española de Protección de Datos

Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración