Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

La Comisión Europea presentó un ambicioso programa de trabajo con las autoridades públicas de los países de la Unión Europea para ampliar y mejorar los servicios que las administraciones ofrecen a los ciudadanos a través de Internet. El nuevo plan de acción comunitario para el llamado 'gobierno electrónico' intentará fortalecer durante los próximos cinco años las medidas de las administraciones públicas encaminadas a que los ciudadanos y las empresas utilicen sus aplicaciones en línea, señaló la Comisión en un comunicado.

En concreto, se tratarán de fortalecer las que posibilitan registrar un negocio, solicitar y acceder a la seguridad social y beneficios sanitarios, o postular para entrar en una universidad o para proporcionar bienes o servicios a las administraciones públicas. En opinión de la Comisión, reforzar el 'gobierno electrónico' ayuda a impulsar la competitividad de la Unión Europea y a que las autoridades públicas ofrezcan mejores servicios a un coste más eficiente "en un momento de restricciones presupuestarias".

Además, aseguró que este objetivo es una parte "fundamental" de la Agenda Digital europea, que pretende incrementar el uso de este tipo de servicios electrónicos un 50% por parte de los ciudadanos y un 80% por parte de las empresas para 2015. La Agenda Digital también prevé que ciertos servicios públicos "clave" estén disponibles en línea, de forma que los empresarios puedan crear y llevar un negocio desde cualquier lugar de la UE, de manera independiente de su ubicación original, o que los ciudadanos puedan trabajar, estudiar, residir o retirarse más fácilmente en cualquier país de la Unión.

Bruselas indicó que los gobiernos nacionales tendrán un "papel central" a la hora de poner en marcha el plan, mientras que la principal responsabilidad de la Comisión será mejorar las condiciones para el desarrollo de servicios transfronterizos (en especial los que tienen que ver con interoperabilidad y firmas e identificación electrónicas). El plan se aplicará en cuatro categorías: impulso de tecnologías (web 2.0) para facilitar a los ciudadanos el uso, incrementar la transparencia implicando más a los ciudadanos, fortalecer el mercado interior a través de la movilidad de personas o de servicios transfronterizos, y favorecer al medioambiente celebrando, por ejemplo, videoconferencias en lugar de viajes de trabajo.

El Mundo (15-12-2010)

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/15/navegante/1292412976.html

Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración