Fecha de publicación: 28/04/2023
- Ya está disponible en el portal del CCN-CERT la nueva guía de seguridad de las TIC 1616 sobre procedimiento de empleo seguro de esta plataforma de videoconferencia empresarial.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado la nueva guía de seguridad de las TIC 1616 sobre procedimiento de empleo seguro Pexip Infinity. Este documento pretende servir de guía para establecer una configuración segura de los dispositivos de Pexip Infinity con la versión 25.4 (Build 59565.0.0) de software y la versión 1.6.2 del cliente.
Esta herramienta virtualizada permite gestionar equipos de videoconferencia de sala H.323/SIP, clientes de escritorio para PC, Mac, Linux con cliente WebRTC, y cliente para dispositivos móviles iOS y Android. Escalable y 100% software, actúa al mismo tiempo como Call-Control, Session Border Controller y Firewall Transversal. Además, es capaz de conectar terminales de videoconferencia, usuarios registrados e invitados en las Salas de Reuniones Virtuales (VMR), facilitando que puedan unirse a ellas por medio de sesiones programadas con Outlook y Google Calendar.
La aplicación integra también un sistema de gestión de terminales y una puerta de enlace entre plataformas, lo cual asegura la interoperabilidad con Microsoft Teams, Google Meet, Skype for Business, Webex y WebRTC. Asimismo, incorpora RTMPS para grabación y streaming, permite el uso de SSO, certificados y LDAP para la autenticación de terminales y usuarios y consta de una amplia librería de APIs.
Si bien el software de Infinity puede implementarse en infraestructuras de nube, cabe recalcar que su instalación debe realizarse siempre de forma local, escogiendo para ello la modalidad On-Premise.
El presente documento recoge las recomendaciones a seguir en las distintas fases de implantación del producto, desde su preinstalación, instalación y configuración hasta su operación y mantenimiento.
Por último y a modo de conclusión, el lector encontrará todas las referencias y abreviaturas empleadas a lo largo de la guía.
Más información:
Atentamente,
Equipo CCN-CERT
|