Los ciberataques se han convertido en una de las principales amenazas para Reino Unido, según se recoge en la nueva estrategia nacional de seguridad, presentada este lunes, 18 de octubre, y que contempla una inversión extra de 500 millones de libras (568 millones de euros) para potenciar la ciberseguridad, especialmente en infraestructuras claves y en los archivos de Defensa.
En la presentación, la ministra de Interior, Theresa May, defendió que el país debe "reformar radicalmente" la forma en la que se enfrenta a amenazas en "una era de incertidumbre". Esta estrategia formará parte de la Revisión de la Defensa Estratégica, el nuevo plan de defensa del país, que recogerá reducciones presupuestarias de hasta el 8%.
El Consejo de Seguridad Nacional, creado por David Cameron en mayo, ha sido el encargado de publicar esta actualización del enfoque de la seguridad nacional que identifica hasta 16 amenazas para Reino Unido.
Diferentes prioridades
Las más serias -llamadas 'Tier 1'- comprenden además de los ciberataques, el terrorismo internacional. En el nivel 2 se encuentran las catástrofes naturales y epidemias de gripe y en un tercer peldaño conflictos entre estados en los que tienen intereses Reino Unido y sus aliados. La ministra de Interior ha tenido que responder a las insistentes preguntas de los periodistas sobre la equiparación de los ciberataques al terrorismo internacional. En ellas ha detallado que el 51% de las amenazas por software malicioso que se han identificado datan de 2009.
"Es una amenaza para el Gobierno, una amenaza para los negocios y de hecho para la seguridad de las personas. Hemos identificado esto como una nueva y creciente amenaza en Reino Unido y para ello solo hay que mirar las cifras", ha añadido.
Gobierno Británico (octubre-2010)
http://www.direct.gov.uk/prod_consum_dg/groups/dg_digitalassets/
http://www.rtve.es/noticias/20101018/reino-unido-coloca-ciberterrorismo