El informe de inteligencia de seguridad (SIR -Microsoft® Security Intelligence Report-) realizado por la compañía estadounidense ofrece una visión de la evolución de amenazas así como nuevas tendencias asociadas. Esta novena edición se basa en datos de malware, datos de divulgación de vulnerabilidades de software, seguridad y tendencias relacionadas, los cuales revelan que los criminales están desarrollando una industria cada vez más sofisticada.
Entre los datos recogidos, cabe señalar:
• La investigación destaca las variantes geográficas distribuidas alrededor de los botnets. En cuanto a la tasa más alta de infecciones por botnets, Corea del Sur obtuvo las mayores incidencias (14,6 infecciones por cada 1.000 computadoras escaneadas), seguidas por España (12,4) y México (11,4). Desde el periodo de abril a junio de 2010, se han limpiado más de 6.5 millones de ordenadores debido a infecciones por botnets.
• Se observa un decremento del 7 % en el número de ordenadores limpiados, comparando entre sí el primer y segundo trimestre de 2010.
• Entre las familias de software malicioso cabe destacar “Win32/FakeSpypro” que obtuvo un total de 22,961 infecciones registradas en España, seguido por Win32/FakeVimes con 10,812 infecciones y Win32/FakeRean con un total de 8,067.
Microsoft (octubre de 2010)
http://download.microsoft.com/download/8/1/B/81B3A25C-95A1-