Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

Agentes de la Policía Nacional han detenido a siete personas involucradas en varias estafas cometidas a través de Internet. Un total de 15 transferencias fueron ejecutadas en un margen de 16 horas entre los días 12 y 13 de noviembre de 2009. Las operaciones se realizaron desde dos ordenadores, localizados en Jaén y Dos Hermanas (Sevilla), infectados con malware y manejados a distancia. Las claves de usuario de banca online de sus víctimas fueron obtenidas mediante “troyanos” o envíos masivos de correo spam. Los arrestados formarían parte de una estructura organizada, especializada en la técnica conocida como phising, y se encargarían de recibir las transferencias y remitir al extranjero el efectivo mediante empresas de envío de dinero. La cantidad defraudada asciende a 45.334 euros.

La investigación se inició tras conocerse la existencia de una serie de operaciones fraudulentas de banca electrónica realizadas con cargo a diferentes cuentas bancarias de una misma entidad. El dinero transferido ilegalmente procedía de varias empresas y fue ingresado en cuentas de sucursales de diferentes provincias de España.

Una vez interrelacionados los datos correspondientes a cada una de las transferencias y practicadas las gestiones oportunas, fueron identificados los beneficiarios de las mismas. También se verificó la identidad de los titulares de las direcciones IP desde las que se hicieron las transferencias online, y se pudo comprobar que se trataba de ordenadores “comprometidos” (manejados a distancia) mediante algún tipo de software malicioso.

Claves obtenidas mediante phising y el uso de “troyanos”

La obtención fraudulenta de las claves de acceso a banca on-line, de las empresas víctimas se realizó mediante la utilización de troyanos o a través del envío masivo de correo spam. En estos correos simulaban ser la entidad bancaria y solicitaban al usuario a introducir las credenciales secretas de acceso a sus cuentas, técnica conocida como phising.

Ministerio del Interior (8-04-2010)

http://www.mir.es/DGRIS/Notas_Prensa/PDF_notas_de_prensa/2010/np040801.pdf

Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración