Investigadores de la Universidad de La Rioja participan en un proyecto europeo sobre seguridad informática. El proyecto ForMath cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros y un plazo de desarrollo de tres años. En él participan investigadores de la Gothenburg University (Sucecia), la Radboud University (Holanda), el Grupo de Investigación de Programación y Cálculo Simbólico (Psycotrip) de la UR.
La Universidad de La Rioja aporta, precisamente, uno de los grupos más numerosos de investigadores. En total, siete procedentes del Departamento de Matemáticas y Computación: el catedrático Julio Rubio, Laureano Lambán, César Domínguez, Jesús M.ª Aransay, Jónathan Heras, Vico Pascualy María Poza.
En la actualidad hay múltiples aplicaciones en la vida real que dependen del correcto funcionamiento de los programas de computador. En algunas de ellas, es imprescindible estar seguros de que su funcionamiento no producirá errores.
ForMath abordará este problema en algunos casos particulares que tienen que ver con la precisión numérica de los cálculos y el procesamiento digital de imágenes. Para ello se utilizan técnicas matemáticas que permiten asociar a cada programa un certificado de corrección, utilizando técnicas de la Inteligencia Artificial (concretamente, de Razonamiento Mecanizado).
El grupo de investigación Psycotrip de la Universidad de La Rioja es uno de los pioneros a nivel internacional de la aplicación de métodos formales en sistemas software de cálculo topológico-geométrico, como el producto de desarrollo propio llamado fKenzo.
Este conocimiento práctico va a aplicarse, dentro del proyecto europeo ForMath, al análisis geométrico de imágenes digitales, con el objetivo de mejorar la calidad de los programas dedicados al procesamiento de imágenes médicas, atacando problemas que vienen de las imágenes médicas (como las obtenidas por escáneres, tacs, etc.).
- CCN-CERT
- Gestió d'Incidents
- Red Nacional de SOC
- Formació
- Guies
- Index de Guies
- Sèries completas
- Guies sense suport
- 900 Informes Técnicos
- 800 Guía Esquema Nacional de Seguridad
- 600 Guías de otros entornos
- 500 Guías de entornos Windows
- 400 Guías generales
- 300 Instrucciones técnicas
- 2000 Organismo de Certificación
- 200 Normas
- 1000 Procedimientos de empleo seguro
- 100 Procedimientos
- 000 Políticas
- Guías de Acceso Público
- Glossari de termes (CCN-STIC 401)
- Sèrie 800 (ENS)
- Últimes guies CCN-STIC
- Informes
- Solucions
- ENS
- Seguretat al dia
- Comunicació
- Comunicats CCN-CERT
- Jornades STIC
- Vídeo resum XI Jornades
- Vídeo resum X Jornades
- X Jornadas STIC CCN-CERT
- IX JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- I JORNADE STIC CCN-CERT
- II JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- III JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CNN-CERT
- IV JORNADE DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- V JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- VI JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- VII JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- VIII JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- Vídeos
- Capacitats del CCN 2018-2019
- Aproximació espanyola a la ciberseguretat. CCN
- Vídeo compartir amenaces
- Vídeo desè aniversari
- Vídeo detecció i intercanvi
- Video presentació
- Centre Criptològic Nacional: 15 anys enfortint la ciberseguretat nacional
- Claus de el Centre Criptològic Nacional per a l'any 2020 en matèria de ciberseguretat
- Encuentro Sector Salud
- Informe d'Activitat del CCN
- Articles i reportatges
- Decàleg de Ciberseguretat
- Mes Europeo de la Ciberseguridad
- Registre