Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

Unos piratas informáticos de nombre aún desconocido fueron capaces de localizar las coordenadas bancarias del presidente de la República francesa y realizaron operaciones en su nombre.

La exclusiva aparecía en la portada de Le Journal du Dimanche y ha obtenido la plena confirmación oficial del Gobierno. Luc Chatel, portavoz del Ejecutivo, reconocía, en efecto, que Sarko había sido 'pirateado', aunque la suma de las transacciones no parece elevada.

Otra cuestión es el desconcierto que la noticia ha provocado en la opinión pública francesa a propósito de la inseguridad del sistema bancario. ¿Qué mortal puede librarse de una suplantación o de un comando de crackers si la cuenta del jefe del Estado ha sido vilmente intervenida desde fuera?

Nicolas Sarkozy ha puesto una denuncia y espera un escarmiento inmediato. El problema es que no es fácil localizar a los 'piratas' en la Red, por mucho que la víctima ocupe el trono del Palacio del Elíseo.

De hecho, las primeras investigaciones no han servido para determinar si son amateurs o auténticos profesionales. "El caso del presidente Sarkozy demuestra que el sistema de consulta por Internet no es infalible", explicaba ayer Luc Chatel a la emisora Radio-J.

"Los timadores van a ser sancionados tarde o temprano. Pero sería importante que las instituciones financieras reforzaran la seguridad. Los datos personales, sean del orden que sean, no pueden ser vulnerables ni han de circular descontroladamente, por mucho de que los fallos sean muy excepcionales", añadía el portavoz.


Despechar al presidente


La ventaja de llamarse Sarkozy y de ocupar la presidencia consiste en la celeridad y en el volumen de los medios que se han puesto en marcha para localizar a los 'piratas'. El Fiscal de Nanterre (noroeste de París) ha movilizado a la brigada criminal de la policía y a la brigada financiera para despechar a Sarkozy y tranquilizar el desasosiego de los franceses.

Estafadores cibernéticos al margen, no puede decirse que le vayan mal las cosas el jefe del Estado. La crisis le ha servido para afirmar su reputación internacional y para reconciliarse con sus compatriotas.

El Mundo (20-10-2008)

http://www.elmundo.es/navegante/2008/10/20/tecnologia/1224484495.html
Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración