Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

La agencia de ciberseguridad europea ENISA (Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información) ha lanzado un nuevo informe en el que concluye que la Unión Europea debería centrar en el futuro su seguridad TIC en cinco áreas, todas ellas con la disponibilidad online permanente como objetivo. Esto indica la dirección del próximo Programa Marco (7PM), que  intentará hacer florecer la economía europea.
En la última década, hemos asistido a una revolución en la forma de comunicarnos. Cada vez más servicios están disponibles en línea. Consumidores, proveedores de servicio, gobiernos, todos esperan que los servicios en red estén disponibles de forma segura, en todos los lugares y a todas las horas del día. Esto incluye una infraestructura de comunicaciones que funcione a la perfección para poder soportar las demandas de la Sociedad Digital. Además, los componentes de servicio e infraestructura tendrán que cooperar activamente para proveer un entorno fiable para los servicios entremezclados, cada vez más complejos e interdependientes. Este informe se centra en la disponibilidad de capacidad de recuperación y como consecuencia en la investigación de tecnologías que puedan mejorar la disponibilidad de servicios en línea, como por ejemplo la redes de datos de capacidad de recuperación, tal y como se expone en los fundamentos de la Estrategia EU2020 y la Agenda Digital para Europa (http://europa.eu/press_room/press_packs/europe_2020/index_en.htm).
El informe identifica las necesidades de la industria, nuevas tendencias y su impacto en quienes toman decisiones, y la dirección que las investigaciones deben tomar hacia las áreas más relevantes de seguridad de la información y las redes durante los próximos  5 años.
Las cinco áreas de investigación identificadas son:
. Cloud Computing
- Sistemas de diagnóstico y detección en tiempo real
- Redes inalámbricas del futuro
- Redes de sensores
- Integridad de la cadena de suministro
El director ejecutivo de ENISA, Dr Udo Helmbrecht, afirma:”Este informe nos da la primera dirección de lo que las prioridades de investigación en seguridad TIC deberían ser, según nuestra opinión.”

ENISA (29-04-2010)

http://www.enisa.europa.eu/media/press-releases/es_eu_research-priorities
http://www.enisa.europa.eu/act/res/technologies/procent

Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración