Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

Del 23 al 25 de mayo de 2007, tendrá lugar el IV Congredo de la Red de DerechoTICs abierta a todos los investigadores y profesionales interesados en la materia objeto de esta edición: los aspectos jurídicos de la Administración electrónica.

Este año, como principal novedad, el evento se realizará en la ciudad de Murcia con ocasión de las Jornadas SICARM, que desde el año pasado incorporan un programa específico sobre los retos jurídicos de la e-Administración. El hecho de que este año se celebre el citado Congreso ha determinado que, de una parte, los ponentes pertenezcan mayoritariamente al ámbito universitario, habiendo destacado por sus publicaciones en la materia; y, de otra, que se contemple la posibilidad de presentar comunicaciones relacionadas con cada uno de los bloques temáticos propuestos, de ahí que haya sido preciso añadir una sesión final que tendrá lugar el viernes 25 de mayo en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, a diferencia de las dos primeras que se celebrará en el Auditorio y Centro de Congreso Víctor Villegas.

 

La actual tramitación de un Proyecto de Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas nos sitúa ante un momento crucial para analizar y debatir los principales problemas y desafíos jurídicos que conlleva el uso de medios informáticos y telemáticos en el ámbito administrativo. La IV edición del Congreso de la Red Derecho TICs pretenden ofrecer un foro a los especialistas, investigadores y personal al servicio de las Administraciones Públicas, en el que contrastar experiencias y formular propuestas para una regulación adecuada de la e-Administración que permita hacer compatibles las exigencias constitucionales de eficacia y la protección de los derechos e intereses de los ciudadanos. En concreto, uno de los objetivos principales planteados desde el Comité Organizador del Congreso radica en la valoración del Derecho como una posible barrera para el desarrollo de la Administración electrónica y, en concreto, si la regulación legal que ahora se tramita en las Cortes Generales ha venido o no, y en qué medida, a solventar los obstáculos jurídicos hasta ahora existentes.

Al igual que en las ediciones anteriores del Congreso, el programa se ha diseñado pensando en facilitar el debate y la discusión no sólo de los ponentes sino también de los asistentes, de ahí que la intervención inicial de los primeros se limite a breves ponencias de unos 20 minutos. Entre los 15 ponentes que conforman el programa se encuentran tanto investigadores universitarios pertenecientes a 13 Universidades (dos de ellas extranjeras) y varios profesionales, en ambos casos con una reconocida dedicación y conocimiento de los aspectos jurídicos de la e-Administración. Asimismo, se espera la presencia y participación de numerosos miembros de la Red DerechoTICS, quienes cuentan con una especial invitación al evento. En todo caso, se recuerda que se trata de un evento abierto a la comunidad universitaria y profesional en general, existiendo la posibilidad de presentar comunicaciones a los diferentes bloques temáticos que integran el programa del Congreso.
 
Delitos Informáticos (26-04-07)
 
Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración