La Agencia de la Unión Europea, ENISA ha presentado la primera Guía de Prácticas Recomendadas Paneuropea sobre Intercambio de Información de Seguridad en la Red (NSIE). El principal objetivo de esta guía es ayudar a los Estados Miembro y accionistas privados a establecer y poner en marcha las NSIE a escala nacional, mitigar las vulnerabilidades de seguridad de la red, las amenazas y los ciberataques. La guía también podría liderar el camino para la creación de la primera NSIE paneuropea para redes y servicios de redes de comunicación críticas.
El contenido de esta guía representa la suma de las buenas prácticas de varios países que cuentan con una destacada experiencia en el área, además de debates individuales con expertos.
La NSIE es una forma de asociación estratégica entre los principales accionistas públicos y privados. Los canalizadores de este intercambio de información son los beneficios de los miembros que trabajan juntos sobre los problemas habituales, consiguiendo acceso a la información que no está disponible desde cualquier otra fuente.
Según ENISA, la NSIE es un excelente vehículo para:
-conseguir una mejor comprensión y cambiar la seguridad y elasticidad del entorno - aprender de forma holística en relación a las intrusiones, vulnerabilidades y amenazas - desarrollo de recomendaciones para mitigar las vulnerabilidades, amenazas y ciberataques - desarrollar de forma conjunta métodos para evaluar de forma continuada las medidas existentes - proporcionar la visión única y visión estratégica para los responsables políticos y estrategas.
El director ejecutivo de ENISA, Andrea Pirotti, remarcó:
"La información compartida es un elemento vital en los esfuerzos de la UE para mejorar la elasticidad y seguridad de las redes de comunicación y servicios vitales. Afortunadamente, esta guía facilitará el camino para disponer de un despliegue acelerado de las NSIEs nacionales, y consecuentemente de los paneuropeos".
Esta guía de buenas prácticas es parte del Programa de Elasticidad de ENISA. Contribuye con la estrategia de la Comisión Europea (UE) sobre Protección de la Infraestructura de Información Crítica (CIIP)[2]. Esta estrategia solicita un amplio despliegue de las NSIEs nacionales y la creación de una Asociación Paneuropea Pública y Privada para la Elasticidad.
ENISA (10-09-2009)
http://www.enisa.europa.eu/media/press-releases/guide-to-mitigate-
http://www.enisa.europa.eu/act/res/policies/good-practices-1/