El malware multiplica sus objetivos. El último de ellos ha sido los smartphones. El código del software a través del que se envían los sms puede ser hackeado para infectar los terminales, según han comentado diversos expertos en la conferencia de seguridad Black Hat que se ha celebrado del 25 al 30 de julio pasado en Las Vegas.
Los ataques podrían afectar a la red o al acceso a los datos y aplicaciones, según publica la BBC. Los piratas podrían desarrollar programas en tan sólo dos semanas para explotar estas debilidades.
Los expertos han destacado la necesidad de difundir la existencia de estas vulnerabilidades, ya que “si se infectan multitud de terminales, será más difícil encontrar una solución”.
El virus se camufla modificando ligeramente los datos que llegan vía sms, aprovechando que el sistema que procesa los mensajes es similar en distintos sistemas operativos. Una vez que el mensaje se abre, el malware se desarrolla por una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluye la agenda y la cámara.
Los conferenciantes observaron la debilidad de los smartphone en cuatro redes de Alemania, así como los que funcionan con AT&T en los Estados Unidos llegando a la conclusión de que la vulnerabilidad es idéntica en cualquier país.
Estos ataques dejan indefensos a los usuarios porque cuando éstos reciben un mensaje no tiene ningún elemento para distinguir los códigos maliciosos. El problema podría ser solucionado parcheando la vulnerabilidad de los teléfonos o introduciendo en ellos un sistema de escaneo para desechar los correos peligrosos.
BBC (1-08-09)
http://news.bbc.co.uk/2/hi/technology/8177755.stm
Silicon News (31-07-09)
http://www.siliconnews.es/es/news/2009/07/31/smartphone-son-vulnerables-ataques-via-sms
- CCN-CERT
- Gestió d'Incidents
- Red Nacional de SOC
- Formació
- Guies
- Index de Guies
- Sèries completas
- Guies sense suport
- 900 Informes Técnicos
- 800 Guía Esquema Nacional de Seguridad
- 600 Guías de otros entornos
- 500 Guías de entornos Windows
- 400 Guías generales
- 300 Instrucciones técnicas
- 2000 Organismo de Certificación
- 200 Normas
- 1000 Procedimientos de empleo seguro
- 100 Procedimientos
- 000 Políticas
- Guías de Acceso Público
- Glossari de termes (CCN-STIC 401)
- Sèrie 800 (ENS)
- Últimes guies CCN-STIC
- Informes
- Solucions
- ENS
- Seguretat al dia
- Comunicació
- Comunicats CCN-CERT
- Jornades STIC
- Vídeo resum XI Jornades
- Vídeo resum X Jornades
- X Jornadas STIC CCN-CERT
- IX JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- I JORNADE STIC CCN-CERT
- II JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- III JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CNN-CERT
- IV JORNADE DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- V JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- VI JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- VII JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- VIII JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- Vídeos
- Capacitats del CCN 2018-2019
- Aproximació espanyola a la ciberseguretat. CCN
- Vídeo compartir amenaces
- Vídeo desè aniversari
- Vídeo detecció i intercanvi
- Video presentació
- Centre Criptològic Nacional: 15 anys enfortint la ciberseguretat nacional
- Claus de el Centre Criptològic Nacional per a l'any 2020 en matèria de ciberseguretat
- Encuentro Sector Salud
- Informe d'Activitat del CCN
- Articles i reportatges
- Decàleg de Ciberseguretat
- Mes Europeo de la Ciberseguridad
- Registre