Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

La empresa de seguridad Kaspersky Lab ha elaborado sus previsiones sobre cómo evolucionará el "cibercrimen" entre 2011 y 2020, según las cuales el espionaje comercial, el robo de bases de datos y los ataques a la reputación de las empresas tendrán una gran demanda en el mercado negro.Asimismo, los datos personales de los usuarios serán el principal foco de atención de la nueva generación de hackers

El análisis de los principales cambios en la seguridad de la última década y las tendencias emergentes en el desarrollo de ordenadores personales, teléfonos móviles  y sistemas operativos son las bases del informe.
Según Karspesky Lab., las tendencias de la última década han girado en torno a movilidad y miniaturización, la evolución de los virus en ciberdelincuencia, el monopolio de Windows, redes sociales y motores de búsqueda o las compras por Internet.

El principal hito de la próxima década será el final de la hegemonía de Windows como sistema operativo, ya que cada vez más usuarios accederán a sistemas alternativos.
El incremento de nuevos sistemas operativos afectará al proceso de creación de amenazas. Los ciberdelincuentes se centrarán en múltiples sistemas operativos y dispondrán de muchos dispositivos bajo control o se especializarán en ataques a empresas con plataformas basadas en Windows.

De igual modo auguran dos tipos de ciberterrorismo:  El espionaje comercial, centrado en el robo de bases de datos y los ataques a la reputación de las empresas, tendrán una gran demanda en el mercado negro.
El otro tipo de "ciberterrorismo" se centrará en aquellos ámbitos que afectan a nuestra cotidianeidad, como el sistema de transporte y otros servicios. Hackear y robar estos sistemas, haciendo uso libre de ellos, o el intercambio de datos personales de los usuarios.

Además prevén una evolución de Internet hasta convertirse en el principal medio de comunicación, entretenimiento y noticias, de continuo crecimiento.
Por último, los Botnets, un conjunto de robots informáticos que puede controlar todos los ordenadores/servidores infectados de forma remota y una de las amenazas más potentes en TI, evolucionarán de forma "dramática", según la compañía de seguridad.

KASPERSKY LABS 11/03/2011


http://www.kaspersky.com/sp/news?id=207732881

Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración