El 39,4% de los diputados españoles están conectados a redes sociales como Facebook, Twitter o Tuenti y mantienen contacto con los ciudadanos por este medio.
Éste es uno de los datos que ha ofrecido el alcalde de Jun (Granada) y vocal de nuevas Tecnologías de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), José Antonio Rodríguez, en el transcurso de la reunión que está celebrando el grupo de E-Democracia en la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria.
Rodríguez ha dado a conocer un avance del trabajo que ha elaborado sobre la penetración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los políticos y sobre los diez alcaldes más presentes en las redes sociales, unas conclusiones que serán presentadas el 23 de octubre en Barcelona.
El trabajo del alcalde de Jun recoge el 'Top 10 de los alcaldes en redes sociales' que encabeza él mismo, con 11.320 seguidores. Le sigue el de Getafe y presidente de la FEMP, Pedro Castro, con 1.628 seguidores, y el de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, con 1.325.
Detrás están los de Marinaleda (748), Barcelona (556), Lleida (325), Albacete (303), Gijón (184), Córdoba (85) y Oviedo (85).
La penetración de las TICs entre los políticos españoles es del 92,7% entre los diputados nacionales, del 89,3% entre los senadores, del 67% entre los parlamentarios regionales y del 61,2% entre los alcaldes.
Además del 39,4% de los diputados que están presentes en redes sociales, hay un 38,6% de los senadores, el 37,9% de los parlamentarios regionales y el 29,6% de los alcaldes.
Algo más del 27% de los diputados españoles tienen 'blogs' actualizados, porcentaje que baja hasta el 25,5% entre los senadores y al 21,1% entre los alcaldes. Entre los parlamentarios regionales el porcentaje es del 39,8%.
Rodríguez ha explicado que los ciudadanos quieren ser escuchados, que respondan a los correos que envía y a las quejas que presenta.
ElMundo.es (09/09/2009)
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/05/navegante/1254744556.html
- CCN-CERT
- Gestió d'Incidents
- Red Nacional de SOC
- Formació
- Guies
- Index de Guies
- Sèries completas
- Guies sense suport
- 900 Informes Técnicos
- 800 Guía Esquema Nacional de Seguridad
- 600 Guías de otros entornos
- 500 Guías de entornos Windows
- 400 Guías generales
- 300 Instrucciones técnicas
- 2000 Organismo de Certificación
- 200 Normas
- 1000 Procedimientos de empleo seguro
- 100 Procedimientos
- 000 Políticas
- Guías de Acceso Público
- Glossari de termes (CCN-STIC 401)
- Sèrie 800 (ENS)
- Últimes guies CCN-STIC
- Informes
- Solucions
- ENS
- Seguretat al dia
- Comunicació
- Comunicats CCN-CERT
- Jornades STIC
- Vídeo resum XI Jornades
- Vídeo resum X Jornades
- X Jornadas STIC CCN-CERT
- IX JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- I JORNADE STIC CCN-CERT
- II JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- III JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CNN-CERT
- IV JORNADE DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- V JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- VI JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- VII JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- VIII JORNADES DE SEGURETAT TIC DEL CCN-CERT
- Vídeos
- Capacitats del CCN 2018-2019
- Aproximació espanyola a la ciberseguretat. CCN
- Vídeo compartir amenaces
- Vídeo desè aniversari
- Vídeo detecció i intercanvi
- Video presentació
- Centre Criptològic Nacional: 15 anys enfortint la ciberseguretat nacional
- Claus de el Centre Criptològic Nacional per a l'any 2020 en matèria de ciberseguretat
- Encuentro Sector Salud
- Informe d'Activitat del CCN
- Articles i reportatges
- Decàleg de Ciberseguretat
- Mes Europeo de la Ciberseguridad
- Registre