Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó de urgencia un polémico proyecto de ley que permitiría a las compañías de Internet entregar información confidencial de los usuarios al Gobierno de EEUU, pese a la oposición de la Casa Blanca.

Por 248 contra 168 votos y tras más de cinco horas de debate, la Cámara Baja dio el visto bueno al proyecto de ley conocido como CISPA, y que pretende dotar de poderes adicionales al Gobierno de EEUU para proteger sus redes contra ataques cibernéticos y asegurar las patentes y derechos de autor.

Algunos critican que el proyecto contiene nuevas enmiendas introducidas en la Cámara que la hacen incluso más restrictiva, como la número 6, que amplía la definición de la información susceptible de ser interceptada. Si antes establecía como razones conceptos tan amplios como la seguridad cibernética o la seguridad nacional, ahora hay tres nuevas causas: la investigación y persecución de la delincuencia cibernética, la protección de las personas y la protección de los niños.

Además, la ciberdelincuencia se define como cualquier acción que implique interrupción de la Red (como, por ejemplo, un ataque de distribución de servicio), o la llamada piratería, además de cualquier violación de la CFAA, la Ley contra el Abuso y Fraude Informático.

La Casa Blanca ha amenazado con vetar la ley, que pasará ahora al Senado, por considerar que permitiría el intercambio de información "sin establecer requisitos para que la industria y el Gobierno minimicen y protejan la información que identifique a las personas".

En cambio,empresas de Internet como Google y Facebook se han mostrado a favor de la medida, que les dotaría de más libertad frente a las barreras de seguridad.

El Mundo (27-04-2012)

Más información

CISPA

Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración