Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

ADA

Plataforma d'anàlisi avançat de malware

AMPARO

Implantació de seguretat i conformitat de l'ENS

ANA

Automatització i normalització d'auditories

CARLA

Protecció i traçabilitat de la dada

CARMEN

Defensa d'atacs avançats/APT

CCNDroid

Seguretat per a Android

CLARA

Auditoria de Compliment ENS/STIC en Sistemes Windows

CLAUDIA

Eina per a la detecció d'amenaces complexes en el lloc d'usuari

microCLAUDIA

Centre de vacunació

ELENA

Simulador de Tècniques de cibervigilància

EMMA

Visibilitat i control sobre la ret

GLORIA

Gestor de logs para responder ante incidentes y amenazas

INES

Informe d'Estado de Seguretat en l'ENS

IRIS

IRIS

Indicadors relacionats per informar de la situació

LORETO

Emmagatzematge al núvol

LUCIA

Gestió Federada de Tiquets

MARTA

Anàlisi de fitxers

MÓNICA

Gestió d'esdeveniments i informació de seguretat

OLVIDO

Esborrat segur de dades

PILAR

Anàlisi i Gestió de Riscos


REYES

Intercanvi d'informació de Ciberamenaces

ROCIO

Inspección de Operación. Auditoría de configuraciones de dispositivos de red

VANESA

Grabaciones y emisiones online

CURSOS CCN-STIC

I Hoja de Ruta en Ciberseguridad

Del 9 de enero al 30 de junio (Fase asíncrona: 120 h. - Fase síncrona: 60 h.)

 

XX Curso de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (STIC)

Del 16 al 27 de enero (Fase asíncrona: 50 h.)

Del 30 de enero al 3 de febrero (Fase presencial: 25 h.)

Del 6 al 10 de febrero (Fase síncrona: 25 h.)

 

INFORMES

Informes de Codi maliciós (ID)

CCN-CERT ID-12/22 Quantum Ransomware

Informes de Bones Pràctiques (BP)

CCN-CERT BP/28 Recomendaciones sobre Desarrollo Seguro

VULNERABILITATS

Vulnerabilidad:
CCN-CERT-2304-34117

Investigating 3CX Desktop Application Attacks: Wha...

EMPRESES

Catàleg de serveis

Sistema de Alerta Temprana, SAT de Internet

Detección en tiempo real de amenazas e incidentes existentes en el tráfico que fluye entre la red interna a Internet

Detección de patrones de distintos tipos de ataque y amenazas mediante el análisis de tráfico y sus flujos.

Guies SCADA

Los sistemas SCADA o sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos, comprenden todas aquellas soluciones de aplicación que recogen medidas y datos operativos de equipos de control locales y remotos. Los datos se...

separador
El CCN-CERT pone en marcha una red nacional para coordinar la colaboración entre los centros de operaciones de ciberseguridad del sector público español

Fecha de publicación: 19/05/2022

  • El objetivo de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad es coordinar y articular el intercambio ágil y efectivo de información sobre ciberamenazas entre todos los SOC del sector público y de las distintas administraciones.
  • Impulsada por el Centro Criptológico Nacional, el despliegue de esta Red nace como respuesta a la Estrategia de Ciberseguridad para la Década Digital de la UE (2020), en la que se señala la necesidad de crear una red europea de SOC que, basada en Inteligencia Artificial, permita mejorar la detección de ciberamenazas.
  • Para promover la adhesión de los organismos del sector público a esta Red, el CCN ha desarrollado el portal web de la Red Nacional de SOC (RNS), que recoge toda la información de este proyecto.

El Centro Criptológico Nacional ha puesto en marcha la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (RNS), un proyecto nacional para coordinar y promover el intercambio de información técnica sobre ciberamenazas entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) del sector público español y los proveedores tecnológicos que ofrezcan este servicio. 

Bajo los principios de cooperación e intercambio de información eficiente, la Red Nacional de SOC, como red de colaboración, permite a los organismos adheridos que soliciten su integración en esta red compartir en tiempo real información técnica sobre ciberamenazas y, de esta forma, mejorar sus capacidades de protección y defensa.

Esta colaboración multilateral, entre los SOC del sector público y los proveedores que ofrecen a este sector servicios de SOC, permitirá reducir el alcance y el impacto de posibles incidentes, al tiempo que se mejoran las capacidades de detección y alerta temprana de ciberamenazas. Así se ha podido demostrar en el proyecto piloto de intercambio de información técnica, impulsado por el Centro Criptológico Nacional el pasado mes de enero como primer hito del despliegue de esta red, en el que han participado 12 organismos y organizaciones.

El despliegue de la RNS nace como respuesta a la Estrategia de Ciberseguridad para la Década Digital de la Unión Europea, en la que se señala la necesidad de crear una red europea de este tipo de centros que permita mejorar la detección de ciberamenazas. Por este motivo, la RNS, además de coordinar el intercambio de información entre los SOC nacionales, actuará como nexo entre los diferentes SOC europeos.

Nuevo portal web

Para promover la adhesión de los organismos del sector público o sus proveedores a esta Red, y también para dar a conocer todos los detalles de este proyecto, el CCN ha desarrollado el portal web de la Red Nacional de SOC (RNS).

A través de esta nueva página se recogen todos los aspectos relacionados con el funcionamiento de la RNS, como son sus objetivos, su misión o los procedimientos y requisitos de adhesión.

Asimismo, en esta web se recopila la información necesaria para que aquellos organismos públicos que no dispongan de un SOC puedan solicitar la colaboración del Centro Criptológico Nacional para desplegar las capacidades necesarias para la constitución de estos Centros.

Atentamente,

Equipo CCN-CERT

 
 Sobre CCN-CERT

Política de privacidad

Aviso de Confidencialidad

El presente mensaje va dirigido de manera exclusiva a su destinatario. Si usted no es el destinatario de este mensaje (o la persona responsable de su entrega), considérese advertido de que lo ha recibido por error, así como de la prohibición legal de realizar cualquier tipo de uso, difusión, reenvío, impresión o copia del mismo. Si ha recibido este mensaje por error, por favor notifíquelo al remitente y proceda a destruirlo inmediatamente.

Síganos en redes sociales:
Twitter Linkedin Youtube Telegram
© 2022 Centro Criptológico Nacional, Argentona 30, 28023 MADRID
Si desea cancelar su suscripción a estos boletines pinche aquí
 
Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración