Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

ADA

Plataforma d'anàlisi avançat de malware

AMPARO

Implantació de seguretat i conformitat de l'ENS

ANA

Automatització i normalització d'auditories

CARLA

Protecció i traçabilitat de la dada

CARMEN

Defensa d'atacs avançats/APT

CCNDroid

Seguretat per a Android

CLARA

Auditoria de Compliment ENS/STIC en Sistemes Windows

CLAUDIA

Eina per a la detecció d'amenaces complexes en el lloc d'usuari

microCLAUDIA

Centre de vacunació

ELENA

Simulador de Tècniques de cibervigilància

EMMA

Visibilitat i control sobre la ret

GLORIA

Gestor de logs para responder ante incidentes y amenazas

INES

Informe d'Estado de Seguretat en l'ENS

IRIS

IRIS

Indicadors relacionats per informar de la situació

LORETO

Emmagatzematge al núvol

LUCIA

Gestió Federada de Tiquets

MARTA

Anàlisi de fitxers

MÓNICA

Gestió d'esdeveniments i informació de seguretat

OLVIDO

Esborrat segur de dades

PILAR

Anàlisi i Gestió de Riscos


REYES

Intercanvi d'informació de Ciberamenaces

ROCIO

Inspección de Operación. Auditoría de configuraciones de dispositivos de red

VANESA

Grabaciones y emisiones online

VULNERABILITATS

Vulnerabilidad:
CCN-CERT-2309-34644

Drupal core - Critical - Cache poisoning - SA-CORE...

EMPRESES

Catàleg de serveis

Sistema de Alerta Temprana, SAT de Internet

Detección en tiempo real de amenazas e incidentes existentes en el tráfico que fluye entre la red interna a Internet

Detección de patrones de distintos tipos de ataque y amenazas mediante el análisis de tráfico y sus flujos.

Guies SCADA

Los sistemas SCADA o sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos, comprenden todas aquellas soluciones de aplicación que recogen medidas y datos operativos de equipos de control locales y remotos. Los datos se...

  • El evento tendrá lugar en formato online del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
  • Dada la situación actual, la asistencia al evento será en formato online, con retransmisión en directo de las ponencias y los talleres.
  • Numerosas ponencias a cargo de más de 100 expertos de reconocido prestigio, diversos talleres prácticos como parte de los CCN-CERT Labs, así como un espacio para retos de seguridad de la mano de la plataforma ATENEA, conforman el programa organizado para la ocasión.

El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha habilitado el formulario de inscripción para asistir, un año más, a sus Jornadas STIC CCN-CERT, un evento que se ha ganado el reconocimiento en el sector gracias a su completo programa de ponencias y talleres, de la mano de los mayores expertos en ciberseguridad, y del respaldo de las principales instituciones y empresas de ciberseguridad.

Dada la situación actual, las distintas ponencias y talleres se retransmitirán en streaming y la asistencia al evento será en formato online. Para poder seguir el desarrollo del evento en directo, será necesario que los interesados se registren a través del formulario habilitado al efecto, que permanecerá abierto hasta el día 20 de noviembre a las 10:00 horas o hasta completar aforo (3.000 inscripciones por día para seguir en directo las ponencias y 450 registros por día para los talleres).

Se recuerda que la asistencia online al evento está sujeta a la validación de la solicitud por parte de la organización. Tendrán preferencia, por este orden, el personal de organizaciones adscritas a alguno de los servicios del CCN-CERT (SAT, INES, LUCIA, REYES, etc.), los usuarios registrados en el portal, personal de la Administración Pública, empresas de interés estratégico y patrocinadores; primando, además, la diversificación de organizaciones.

De esta forma, la decimocuarta edición de las Jornadas, que se celebra bajo el lema “Nuevos retos, mismo compromiso” del 30 de noviembre al 4 de diciembre, volverá a congregar a toda la Comunidad que interviene en la salvaguarda del ciberespacio español: Administraciones Públicas −con la participación activa de organismos como INCIBE, Mando Conjunto de Ciberdefensa y Policía Nacional−, empresas y universidades.

A lo largo de sus cinco días de duración se tratarán diversos temas de interés en el sector, tales como Amenazas, ataques y retos tecnológicos (30 de noviembre); Ciberinteligencia (1 de diciembre); el Esquema Nacional de Seguridad y cumplimiento normativo (2 de diciembre); Operaciones militares en el ciberespacio (3 de diciembre); y Control industrial, Inteligencia Artificial y digitalización (4 de diciembre).

Además, y dado el éxito cosechado en su primera edición, el Centro Criptológico Nacional ha vuelto a organizar, este año de forma online, los CCN-CERT Labs, espacio de talleres eminentemente prácticos sobre temas de ciberseguridad al que se suma un espacio para retos de seguridad en la plataforma del CCN-CERT ATENEA.

Hacker Room, competición online en un entorno simulado

El día 4 de diciembre, y en colaboración con las empresas Countercraft y Entelgy Innotec Security, se celebrará la competición online Hacker Room para todos los usuarios registrados en la plataforma ATENEA. Los participantes tendrán que poner a prueba su destreza y habilidades de Red Team en un entorno simulado.

Todos aquellos que deseen participar en esta competición deberán seguir los siguientes pasos:

1. Rellenar el formulario de acceso a las XIV Jornadas STIC CCN-CERT y seleccionar que se desea asistir a la sala Hacker Room.

2. Registrarse en ATENEA (si no lo está), desde el siguiente enlace: https://atenea.ccn-cert.cni.es/register

Una vez registrado en las Jornadas, recibirá mediante correo electrónico las credenciales de acceso (usuario y password) y las instrucciones para participar en la competición, que tendrá lugar el 4 de diciembre.

Apoyo de la industria

Las XIV Jornadas CCN-CERT ha recibido el apoyo de 49 empresas que patrocinan y colaboran en su organización. De este modo, S2 Grupo como patrocinador VIP; Cytomic, Entelgy Innotec Security, Microsoft, SGS Cybersecurity Services, Sidertia, como estratégicos; CSA, como patrocinador del CCN-CERT Labs y Crowdstrike, ESET, Forcepoint, Forescout, Ingenia, Kaspersky, MicroFocus, Mobilerion, Oesía, OpenCloud Factory, Radware, Samsung, Stormshield y Zscaler, como platinum, tendrán una presencia destacada en el evento. Todos ellos, junto con Netskope, Palo Alto Networks y Telefónica ofrecerán una presentación a continuación del programa y también retransmitida en directo.

Por su parte, Aruba, Autek, Check Point, Dark Trace, GMV, Instituto Cies, Isdefe, McAfee, MTP, Netskope, One Identity, Palo Alto, Proofpoint, Realsec, RSA, S21sec, SIA, Sonicwall, Sophos, Sothis, Taisa, Tarlogic, Telefónica, Trend Micro, Virus TotalWise Security patrocinarán las XIV jornadas en su modalidad Gold, mientras que Akamai, lo hará como especial.

CCN-CERT (10/11/2020)

Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración