Obrir sessió
logo

DEFENSA DAVANT DE LES CIBERAMENACES

barra-separadora

ADA

Plataforma d'anàlisi avançat de malware

AMPARO

Implantació de seguretat i conformitat de l'ENS

ANA

Automatització i normalització d'auditories

CARLA

Protecció i traçabilitat de la dada

CARMEN

Defensa d'atacs avançats/APT

CCNDroid

Seguretat per a Android

CLARA

Auditoria de Compliment ENS/STIC en Sistemes Windows

CLAUDIA

Eina per a la detecció d'amenaces complexes en el lloc d'usuari

microCLAUDIA

Centre de vacunació

ELENA

Simulador de Tècniques de cibervigilància

EMMA

Visibilitat i control sobre la ret

GLORIA

Gestor de logs para responder ante incidentes y amenazas

INES

Informe d'Estado de Seguretat en l'ENS

IRIS

IRIS

Indicadors relacionats per informar de la situació

LORETO

Emmagatzematge al núvol

LUCIA

Gestió Federada de Tiquets

MARTA

Anàlisi de fitxers

MÓNICA

Gestió d'esdeveniments i informació de seguretat

OLVIDO

Esborrat segur de dades

PILAR

Anàlisi i Gestió de Riscos


REYES

Intercanvi d'informació de Ciberamenaces

ROCIO

Inspección de Operación. Auditoría de configuraciones de dispositivos de red

VANESA

Grabaciones y emisiones online

CURSOS CCN-STIC

I Hoja de Ruta en Ciberseguridad

Del 9 de enero al 30 de junio (Fase asíncrona: 120 h. - Fase síncrona: 60 h.)

 

XIV Curso STIC Gestión de Incidentes de Ciberseguridad (Herramientas CCN-CERT)

Del 17 al 21 de abril (fase asíncrona: 10 h.)

Del 24 al 28 de abril (fase síncrona: 25 h.)

 

INFORMES

Informes de Codi maliciós (ID)

CCN-CERT ID-12/22 Quantum Ransomware

Informes de Bones Pràctiques (BP)

CCN-CERT BP/28 Recomendaciones sobre Desarrollo Seguro

VULNERABILITATS

Vulnerabilidad:
CCN-CERT-2306-34439

K24554520 : Apache Log4j Remote Code Execution vul...

EMPRESES

Catàleg de serveis

Sistema de Alerta Temprana, SAT de Internet

Detección en tiempo real de amenazas e incidentes existentes en el tráfico que fluye entre la red interna a Internet

Detección de patrones de distintos tipos de ataque y amenazas mediante el análisis de tráfico y sus flujos.

Guies SCADA

Los sistemas SCADA o sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos, comprenden todas aquellas soluciones de aplicación que recogen medidas y datos operativos de equipos de control locales y remotos. Los datos se...

  • El evento tendrá lugar en Madrid, los días 11 y 12 de diciembre, con una jornada previa para talleres técnicos.
  • El evento, que lleva por título “Comunidad y Confianza. Bases de nuestra ciberseguridad”, ampliará los módulos de ponencias, así como el aforo, hasta alcanzar los 2.800 asistentes.
  • Amenazas, ataques y retos tecnológicos; ENS y cumplimiento normativo; Prevención en ciberseguridad; Operaciones militares en el ciberespacio; Redes operacionales y Control Industrial; así como ATENEA, la plataforma de retos del CCN-CERT, son los seis módulos de este año.

El plazo para solicitar un patrocinio de las XIII Jornadas STIC CCN-CERT ha quedado abierto. Bajo el lema Comunidad y Confianza, bases de nuestra ciberseguridad, el evento tendrá lugar los días 11 y 12 de diciembre, en Madrid (Kinépolis -Ciudad de la Imagen-). Un encuentro que pretende aunar a la Comunidad formada por todos y cada uno de los actores que intervienen en la salvaguarda del ciberespacio: Gobierno y Administraciones Públicas, instituciones, empresas, universidades y los propios ciudadanos. Una Comunidad en continua formación y crecimiento, asentada sobre las bases de la confianza mutua y con un objetivo claro: crear una sociedad digital segura y confiable para todos.

Y con esta premisa, el CERT Gubernamental Nacional organiza sus Jornadas con el ánimo de volver a congregar durante dos días a más de 2.800 personas, interesadas en intercambiar información e ideas, aprender juntos, construir relaciones de confianza y, sobre todo, cooperar en aras de un interés común: crear una sólida cultura de ciberseguridad en nuestro país.

En su última edición, inauguradas por S.M. el Rey, Felipe VI, asistieron 2.464 personas y fue respaldado por 43 de las principales empresas del sector. Además, se contó con 82 ponentes de reconocido prestigio que abordaron las últimas tendencias en amenazas, ataques, retos tecnológicos y en prevención en ciberseguridad.

El éxito de las Jornadas viene avalado por la opinión de sus asistentes (el 98,40% de los encuestados valoran positivamente la presentación y contenidos de las ponencias en general) y por la gran repercusión mediática conseguida, año tras año.

Principales novedades

Entre las principales novedades de esta nueva edición, se encuentra el CCN-CERT Labs, un espacio para 8 talleres técnicos, que se celebrará el 10 de diciembre, un día antes de la Jornada. Este espacio contará con una capacidad para 200 personas que podrán inscribirse a diferentes talleres sobre ciberinteligencia, comunicaciones seguras, seguridad y respuesta a incidentes.

Además, en esta ocasión se ha ampliado el número de tracks, pasando a contar con 6 módulos centrados en la siguiente temática: Amenazas, ataques y retos tecnológicos; ENS y cumplimiento normativo; Prevención en ciberseguridad; Operaciones militares en el ciberespacio; Redes operacionales y Control Industrial y ATENEA, la plataforma de retos del CCN-CERT.

Más información

XIII Jornadas CCNCERT (12/07/2019)

Tornar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración