- Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT se celebrarán online, con retransmisión en directo de las ponencias y los talleres
- La inauguración, retransmitida en abierto por el canal de Youtube del CCN-CERT, correrá a cargo de la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban. Asimismo, en el acto inaugural tendrá lugar una mesa redonda con los principales actores de la ciberseguridad en España: Luis Jiménez, subdirector general del CCN; Rosa Díaz, directora de INCIBE; Francisco Javier Roca, 2º comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio; Miguel Ángel Ballesteros, director del Departamento de Seguridad Nacional y Juan Carlos López Madera, jefe de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad.
- Bajo el lema "Nuevos retos, mismo compromiso", las XIV Jornadas STIC CCN-CERT se celebrarán desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre y congregarán a más de 115 ponentes de reconocido prestigio y 3.600 profesionales que se han inscrito a alguna de sus cinco jornadas y talleres.
El próximo lunes, 30 de noviembre, dará comienzo una nueva edición de las Jornadas STIC CCN-CERT, el evento de ciberseguridad más importante de España, organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Las XIV Jornadas STIC volverán a reunir a toda la Comunidad que interviene en la salvaguarda del ciberespacio español: Gobierno y Administraciones Públicas (incluyendo las instituciones públicas que velan por él como INCIBE, Mando Conjunto del Ciberespacio y Policía Nacional), empresas, universidades y los propios ciudadanos.
A lo largo de sus cinco días de duración se abordarán diversos temas de interés en el sector, tales como: Amenazas, ataques y retos tecnológicos (30 de noviembre); Ciberinteligencia (1 de diciembre); el Esquema Nacional de Seguridad y cumplimiento normativo (2 de diciembre); Operaciones militares en el ciberespacio (3 de diciembre); y Control industrial, Inteligencia Artificial y digitalización (4 de diciembre), de la mano de más de 115 expertos de reconocido prestigio.
Además, y dado el éxito cosechado en su primera edición, el Centro Criptológico Nacional ha vuelto a organizar los CCN-CERT Labs. Se trata de un espacio de talleres eminentemente prácticos al que se suma un espacio para retos de seguridad.
También contaremos con la ya célebre Hacker-Room, una competición online en un entorno simulado para los usuarios de la plataforma ATENEA, del CCN-CERT, que se podrá disfrutar el viernes 4 de diciembre.
Al término de las jornadas se comunicará un balance de lo más destacado.
Retransmisión en streaming y App móvil
Este amplio programa será, por primera vez, retransmitido vía streaming a consecuencia de las circunstancias excepcionales en las que este año se desarrolla el encuentro. Por ello, el Centro Nacional de Inteligencia extremará todas las normas sanitarias necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes a esta edición.
La inauguración, que correrá a cargo de la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban, así como la mesa redonda posterior, serán retransmitidas en abierto a través del canal de Youtube del CCN-CERT. En este conversatorio se darán cita los principales actores de la ciberseguridad en España: Luis Jiménez, subdirector general del CCN; Rosa Díaz, directora de INCIBE; Francisco Javier Roca, 2º comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio; Miguel Ángel Ballesteros, director del Departamento de Seguridad Nacional y Juan Carlos López Madera, jefe de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad.
Todos los asistentes podrán descargarse la aplicación "XIV Jornadas STIC CCN-CERT" para optimizar su experiencia en este evento. Así, podrán organizar su agenda, ver toda la información, realizar preguntas a los ponentes o responder a la encuesta final de satisfacción. La App está disponible tanto en Play Store como en App Store.
Apoyo de la industria
Las XIV Jornadas CCN-CERT han recibido el apoyo de 49 empresas líderes en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que patrocinan y colaboran en su organización, haciendo posible que estas jornadas vayan a ser una realidad. El apoyo del sector a estas Jornadas es imprescindible, y con él se logra cumplir uno de los objetivos principales de las Jornadas STIC: el impulso y fomento a la colaboración público-privada, relación imprescindible para hacer del ciberespacio español un lugar más seguro y confiable.
Mäs información
CCN-CERT (28-11-2020)
- El proyecto está impulsado por el Gobierno de España, el Gobierno Regional de Castilla y León y el Ayuntamiento de León.
- Este Centro será el principal instrumento de la Unión Europea para poner en común las investigaciones en ciberseguridad y fortalecer el mercado único.
La ciudad de León ha lanzado su candidatura para acoger la sede del Centro Europeo de Competencia Industrial, Tecnológica y de Investigación en Ciberseguridad (European Cybersecurity Industrial, Technology and Research Competence Center), principal instrumento de la Unión Europea para poner en común las investigaciones en esta materia y fortalecer el mercado único.
Este proyecto, al cual el Centro Criptológico Nacional (CCN) presta su total apoyo, está impulsado por el Gobierno de España, junto al Gobierno Regional de Castilla y León y el Ayuntamiento de León. Precisamente, el Centro Europeo de Ciberseguridad reforzaría a León, a la comunidad autónoma de Castilla y León y a España como un 'Cibersecurity Innovation Hub' a nivel europeo, ya que, en la actualidad, la ciudad es ya un importante nodo en materia de tecnologías de la información y ciberseguridad.
España está preparada para acoger este reto y se reafirma a través de esta candidatura en su compromiso con el proyecto europeo y con sus valores para contribuir a fortalecer una Europa en plena conectividad física y digital. Con la candidatura de León, el país consolidad su posición como uno de los siete países más avanzados del mundo en esta área y el cuarto de la Unión Europea en relación a su madurez en ciberseguridad.
Más información
CCN-CERT (18/11/2020)
- El evento tendrá lugar en formato online del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
- Dada la situación actual, la asistencia al evento será en formato online, con retransmisión en directo de las ponencias y los talleres.
- Numerosas ponencias a cargo de más de 100 expertos de reconocido prestigio, diversos talleres prácticos como parte de los CCN-CERT Labs, así como un espacio para retos de seguridad de la mano de la plataforma ATENEA, conforman el programa organizado para la ocasión.
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), ha habilitado el formulario de inscripción para asistir, un año más, a sus Jornadas STIC CCN-CERT, un evento que se ha ganado el reconocimiento en el sector gracias a su completo programa de ponencias y talleres, de la mano de los mayores expertos en ciberseguridad, y del respaldo de las principales instituciones y empresas de ciberseguridad.
Dada la situación actual, las distintas ponencias y talleres se retransmitirán en streaming y la asistencia al evento será en formato online. Para poder seguir el desarrollo del evento en directo, será necesario que los interesados se registren a través del formulario habilitado al efecto, que permanecerá abierto hasta el día 20 de noviembre a las 10:00 horas o hasta completar aforo (3.000 inscripciones por día para seguir en directo las ponencias y 450 registros por día para los talleres).
Se recuerda que la asistencia online al evento está sujeta a la validación de la solicitud por parte de la organización. Tendrán preferencia, por este orden, el personal de organizaciones adscritas a alguno de los servicios del CCN-CERT (SAT, INES, LUCIA, REYES, etc.), los usuarios registrados en el portal, personal de la Administración Pública, empresas de interés estratégico y patrocinadores; primando, además, la diversificación de organizaciones.
De esta forma, la decimocuarta edición de las Jornadas, que se celebra bajo el lema “Nuevos retos, mismo compromiso” del 30 de noviembre al 4 de diciembre, volverá a congregar a toda la Comunidad que interviene en la salvaguarda del ciberespacio español: Administraciones Públicas −con la participación activa de organismos como INCIBE, Mando Conjunto de Ciberdefensa y Policía Nacional−, empresas y universidades.
A lo largo de sus cinco días de duración se tratarán diversos temas de interés en el sector, tales como Amenazas, ataques y retos tecnológicos (30 de noviembre); Ciberinteligencia (1 de diciembre); el Esquema Nacional de Seguridad y cumplimiento normativo (2 de diciembre); Operaciones militares en el ciberespacio (3 de diciembre); y Control industrial, Inteligencia Artificial y digitalización (4 de diciembre).
Además, y dado el éxito cosechado en su primera edición, el Centro Criptológico Nacional ha vuelto a organizar, este año de forma online, los CCN-CERT Labs, espacio de talleres eminentemente prácticos sobre temas de ciberseguridad al que se suma un espacio para retos de seguridad en la plataforma del CCN-CERT ATENEA.
Hacker Room, competición online en un entorno simulado
El día 4 de diciembre, y en colaboración con las empresas Countercraft y Entelgy Innotec Security, se celebrará la competición online Hacker Room para todos los usuarios registrados en la plataforma ATENEA. Los participantes tendrán que poner a prueba su destreza y habilidades de Red Team en un entorno simulado.
Todos aquellos que deseen participar en esta competición deberán seguir los siguientes pasos:
1. Rellenar el formulario de acceso a las XIV Jornadas STIC CCN-CERT y seleccionar que se desea asistir a la sala Hacker Room.
2. Registrarse en ATENEA (si no lo está), desde el siguiente enlace: https://atenea.ccn-cert.cni.es/register
Una vez registrado en las Jornadas, recibirá mediante correo electrónico las credenciales de acceso (usuario y password) y las instrucciones para participar en la competición, que tendrá lugar el 4 de diciembre.
Apoyo de la industria
Las XIV Jornadas CCN-CERT ha recibido el apoyo de 49 empresas que patrocinan y colaboran en su organización. De este modo, S2 Grupo como patrocinador VIP; Cytomic, Entelgy Innotec Security, Microsoft, SGS Cybersecurity Services, Sidertia, como estratégicos; CSA, como patrocinador del CCN-CERT Labs y Crowdstrike, ESET, Forcepoint, Forescout, Ingenia, Kaspersky, MicroFocus, Mobilerion, Oesía, OpenCloud Factory, Radware, Samsung, Stormshield y Zscaler, como platinum, tendrán una presencia destacada en el evento. Todos ellos, junto con Netskope, Palo Alto Networks y Telefónica ofrecerán una presentación a continuación del programa y también retransmitida en directo.
Por su parte, Aruba, Autek, Check Point, Dark Trace, GMV, Instituto Cies, Isdefe, McAfee, MTP, Netskope, One Identity, Palo Alto, Proofpoint, Realsec, RSA, S21sec, SIA, Sonicwall, Sophos, Sothis, Taisa, Tarlogic, Telefónica, Trend Micro, Virus Total y Wise Security patrocinarán las XIV jornadas en su modalidad Gold, mientras que Akamai, lo hará como especial.
CCN-CERT (10/11/2020)