- El plazo para que los interesados envíen su propuesta finaliza el 5 de octubre.
- Estos talleres se celebran por segundo año consecutivo tras el éxito cosechado en la pasada edición del evento.
El CCN-CERT del Centro Criptológico Nacional (CCN) ya ha abierto el plazo para la recepción de propuestas de contribución (Call For Papers) a los CCN-CERT Labs, los talleres que tendrán lugar durante las próximas XIV Jornadas STIC, que se celebran del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
La fecha límite para la recepción de propuestas es el 5 de octubre y estas deberán hacerse enviando un correo a ponencias@ccn-cert.cni.es, en el que se tendrá que incluir la siguiente información: nombre y apellidos, teléfono móvil, organización, CV, correo electrónico, título del taller y resumen del mismo, así como tiempo estimado y módulo.
En cuanto a la temática de los talleres, estos deberán ajustarse a la siguiente, en función del módulo elegido (Seguridad TIC, Respuesta a incidentes, OPSEC y Ciberinteligencia):
Seguridad TIC:
- Seguridad en Redes
- Seguridad Inalámbrica
- Seguridad en Aplicaciones
- Soluciones de Endpoint
Respuesta a Incidentes:
- Detección de Intrusiones
- Análisis de APT
- Análisis Forense / Malware
- Defensa Activa
OPSEC:
- Anonimización de Comunicaciones
- Seguridad en Dispositivos Móviles
- Mensajería Instantánea Segura
- Protección/ocultación de la información
Ciberinteligencia:
- Soluciones CTI (Cyber Threat Intelligence)
- Data Science (Análisis de Datos e Inteligencia Artificial)
- OSINT
- DeepWeb / DarkNet
Un equipo de expertos del CCN-CERT valorará todas las propuestas de talleres recibidos. Se priorizarán aquellas que fomenten la práctica del alumnado.
CCN-CERT (27/08/2020)
XIV Jornadas CCN-CERT
CCN-CERT Labs
- El plazo de recepción de ponencias permanecerá abierto hasta el próximo 5 de octubre.
- La nueva edición del evento, que este año lleva por lema “Nuevos retos, mismo compromiso”, tendrá lugar del 30 de noviembre al 4 de diciembre en Madrid (Kinépolis -Ciudad de la Imagen-).
- Las condiciones de celebración de estas Jornadas dependerán de las circunstancias en las que nuestro país se encuentre en esos momentos, en relación al COVID-19.
Los profesionales de la ciberseguridad que estén interesados en participar en la nueva edición de las Jornadas STIC CCN-CERT ya pueden enviar, hasta el próximo 5 de octubre, su propuesta de contribución. Las ponencias que se envíen dentro de este plazo deberán ajustarse a la siguiente temática:
- Nuevas amenazas y ataques
- Ciberespionaje, Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) y ataques dirigidos
- Vulnerabilidades
- Detección de malware en equipos cliente
- Blockchain
- Estrategia Nacional de Ciberseguridad
- Cumplimiento Normativo (ENS, Directiva NIS, RGPD, etc.)
- Iniciativas de empresas/organismos para mejorar la capacidad de vigilancia (sistemas corporativos y sistemas de control industrial)
- Casos de éxito: gestión de un ciberataque, implantación de soluciones CCN-CERT, etc.
- Herramientas de ataque y defensa en ciberseguridad
- Machine learning/deep learning aplicado a ciberseguridad
- Innovación tecnológica en ciberseguridad
- Intercambio de Información (modelos de compartición)
- Gestión de Crisis
- Operaciones militares en el ciberespacio
- Redes Operacionales
- Ataque y defensa en sistemas de control industrial
- Gestión de ciberinteligencia
El evento, que el Centro Criptológico Nacional celebra este año bajo el lema “Nuevos retos, mismo compromiso”, tendrá lugar del 30 de noviembre al 4 de diciembre en Madrid (Kinépolis -Ciudad de la Imagen-), bajo unas condiciones que dependerán de las circunstancias en las que en esos momentos se encuentre nuestro país, en relación a la pandemia del COVID-19. De esta forma, podrá ser o bien a puerta cerrada, o presencial con un aforo reducido del 30% de capacidad en las tres salas y las pertinentes medidas de seguridad.
CCN-CERT (24/08/2020)
XIV Jornadas CCN-CERT
- Del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
- Este año el evento se celebrará bajo el lema “Nuevos retos, mismo compromiso”, del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
- Ante la situación generada por la crisis del COVID-19, las XIV Jornadas STIC CCN-CERT estarán adaptadas a las circunstancias en las que nuestro país se encuentre en esos momentos, pudiendo celebrarse a puerta cerrada o de forma presencial con un aforo reducido del 30% de capacidad y las pertinentes medidas de seguridad.
- El CCN-CERT ya ha abierto el plazo de recepción de propuestas para participar en las Jornadas, que este año vuelven a celebrarse en Madrid (Kinépolis -Ciudad de la Imagen-).
El Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia de España, vuelve a organizar sus Jornadas STIC CCN-CERT. El evento, que se lleva organizando desde el año 2007 de forma ininterrumpida, se ha consolidado ya como el encuentro de referencia en el sector de la ciberseguridad en nuestro país, además de ser un referente en el panorama internacional. Los datos de las últimas ediciones lo demuestran, siendo la última celebrada la más completa y con mayor asistencia hasta la fecha: más de 3.300 personas, 130 ponentes de reconocido prestigio, 7 módulos con temática diferente, 16 talleres prácticos y 60 empresas nacionales y multinacionales como patrocinadores.
Para esta nueva edición, la decimocuarta, se ha previsto un cambio en su formato. Ante la situación generada por la crisis del COVID-19, las XIV Jornadas STIC CCN-CERT estarán adaptadas a las circunstancias en las que nuestro país se encuentre en esos momentos, tomando las medidas de seguridad que recomienden las autoridades sanitarias.
De este modo, el evento, que este año lleva por lema “Nuevos retos, mismo compromiso”, tendrá lugar del 30 de noviembre al 4 de diciembre, en Madrid (Kinépolis -Ciudad de la Imagen-), en uno de estos dos escenarios posibles:
- Situación A: celebración a puerta cerrada, con retrasmisión en streaming de todas las ponencias y presencia in situ de autoridades, ponentes y organización.
- Situación B: celebración presencial, con un aforo reducido del 30% de capacidad, zona de networking y stands de los patrocinadores, además de retransmisión en streaming.
En cualquiera de estas posibilidades, las Jornadas volverán a congregar a toda la Comunidad que interviene en la salvaguarda del ciberespacio español, contando además con el apoyo de instituciones como INCIBE, Mando Conjunto del Ciberespacio y la Escuela Nacional de Policía.
Abierto el plazo de recepción de propuestas
El CCN-CERT ya ha abierto el plazo para la recepción de propuestas de contribución (Call For Papers) para esta nueva edición. La fecha límite de presentación de propuestas de ponencias es el 5 de octubre y deberán ajustarse a la siguiente temática:
- Nuevas amenazas y ataques
- Ciberespionaje, Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) y ataques dirigidos
- Vulnerabilidades
- Detección de malware en equipos cliente
- Blockchain
- Estrategia Nacional de Ciberseguridad
- Cumplimiento Normativo (ENS, Directiva NIS, RGPD, etc.)
- Iniciativas de empresas/organismos para mejorar la capacidad de vigilancia (sistemas corporativos y sistemas de control industrial)
- Casos de éxito: gestión de un ciberataque, implantación de soluciones CCN-CERT, etc.
- Herramientas de ataque y defensa en ciberseguridad
- Machine learning/deep learning aplicado a ciberseguridad
- Innovación tecnológica en ciberseguridad
- Intercambio de Información (modelos de compartición)
- Gestión de Crisis
- Operaciones militares en el ciberespacio
- Redes Operacionales
- Ataque y defensa en sistemas de control industrial
- Gestión de ciberinteligencia
CCN-CERT (27/07/2020)
XIV Jornadas CCN-CERT